El sector empresarial argentino arranca el 61° Coloquio de IDEA con “convicción y optimismo” ante un escenario de estabilidad macroeconómica incipiente, aseguró la directora ejecutiva de la entidad, Luciana Paoletti.
La empresaria destacó que la principal prioridad es mantener la confianza y la institucionalidad para atraer inversiones. “Sin confianza no hay inversiones”, advirtió Paoletti durante una entrevista exclusiva en el evento que convoca a líderes del sector privado de todo el país.
Paoletti recordó que los temas centrales del Coloquio -competitividad, productividad, empleo formal privado y equilibrio fiscal- son los pilares que IDEA impulsa desde hace más de seis décadas. “Hablar de desarrollo es hablar de impuestos que incentiven la producción y no la castiguen”, señaló.
Según Paoletti, el ánimo del empresariado es positivo, con “esperanza y entusiasmo” porque el país logró estabilizar variables macroeconómicas que en años anteriores estuvieron en duda. “Es una base imprescindible para que Argentina crezca”, afirmó.
El sector privado se presenta con un papel activo frente al desarrollo nacional. “El país juega, y el sector privado está dispuesto a poner lo que puede para que el partido se gane”, dijo.
Consultada sobre la volatilidad cambiaria y el contexto internacional tras el rescate financiero en Estados Unidos, Paoletti remarcó que el empresariado local está habituado a manejar la incertidumbre. Sin embargo, destacó que “la estabilidad es un valor que necesitamos consolidar para crecer”.
El mensaje del Coloquio es claro: la macroestabilidad no puede ser un logro momentáneo ni un hecho aislado sino un objetivo compartido y permanente. El sector privado se muestra listo para aportar pero reclama reglas claras y previsibilidad para acelerar inversiones y desarrollo.
