Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Espert admite $200 mil pero niega vínculo directo con narcotraficante Machado

Espert reconoció un pago de USD 200 mil en 2020 y negó que lo hiciera Fred Machado.

José Luis Espert enfrentó públicamente la polémica que lo vincula con el empresario Federico “Fred” Machado, detenido en Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude. En un video difundido esta semana, el candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza admitió haber recibido una transferencia de USD 200.000 en enero de 2020, pero negó que esos fondos provinieran directamente de Machado o que estuvieran ligados a su campaña presidencial de 2019.

Espert explicó que en 2019 Machado lo invitó a presentar su libro La sociedad cómplice en Viedma y lo impulsó a la política. Reconoció que Machado fue uno de los múltiples apoyos para su campaña, aunque resaltó que el pago de 200 mil dólares no fue del empresario sino de una empresa minera guatemalteca vinculada a Machado, llamada Minas del Pueblo, cuyo representante, Iván Morales, contrató a Espert como asesor económico tras las elecciones.

Según el economista, el dinero fue un adelanto de un contrato profesional firmado en enero de 2020, depositado en una cuenta a su nombre en EE.UU. y declarada en Argentina. Señaló que planeaba continuar la consultoría en Guatemala, pero la pandemia frenó el proyecto. Expresó su sorpresa y rechazo cuando en abril de 2021 difundieron la orden de captura internacional contra Machado.

Documentación judicial y denuncias públicas

El escándalo ganó fuerza luego de que La Nación publicara documentación del caso judicial estadounidense USA v. Mercer-Erwin et al. en la que se menciona la transferencia desde la compañía Wright Brothers Aircraft Title Inc., ligada a Machado. El movimiento financiero, registrado el 22 de enero de 2020, pasó por plataformas y bancos internacionales como OKX, Citibank y Morgan Stanley.

El dirigente social Juan Grabois denunció que Espert habría recibido financiamiento ilegal durante su campaña y usado aeronaves y vehículos vinculados a Machado, acusación que el candidato negó rotundamente. En diálogo con A24, Espert calificó la causa como una “campaña de difamación”, apuntando directamente contra el kirchnerismo.

El presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, respaldó a Espert en redes sociales e insistió en que se trata de una operación política del kirchnerismo para desprestigiar a la oposición. “Los kirchneristas están tapados de causas de corrupción y como todo ladrón creen a otros de su misma condición”, afirmó en X.

Espert cerró su mensaje acusando a sus adversarios de “ensuciar la campaña” y defendió la transparencia de sus ingresos, atribuyendo el crecimiento patrimonial tras la herencia familiar en Pergamino. Aclaró que siempre justificó legalmente los fondos recibidos y que no tiene ningún antecedente de delito.

La controversia seguirá abierta mientras avanza la causa judicial iniciada en 2021, que complica la imagen pública del economista y tensa el escenario político en plena campaña electoral para legisladores nacionales.

Te puede interesar

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

Argentina

Milei busca diálogo con Macri y gobernadores pero descarta a Villarruel tras ruptura total.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Argentina

Jhovanoty respondió con humor una polémica pregunta sobre Petro y Uribe antes de su gira en Estados Unidos.

Colombia

Rodrigo Paz asumió la presidencia y firmó acuerdo clave con Starlink para reforzar internet satelital.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.