Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Estados Unidos negocia swap de monedas por US$20.000 millones con Argentina

EEUU avanza en un swap de monedas con Argentina para reforzar reservas por 20 mil millones de dólares.

Scott Besent, secretario del Tesoro de Estados Unidos, confirmó que la administración de ese país está negociando con el equipo económico argentino un swap de monedas por 20.000 millones de dólares.

Este tipo de acuerdo sirve para reforzar las reservas de un país en momentos de restricciones externas y pesos sobre las divisas. El swap no implica una transferencia inmediata de fondos sino un contrato para intercambiar divisas en fechas y montos ya pactados.

En términos prácticos, estas divisas mejoran las reservas brutas de Argentina pero no las netas, ya que el país no puede usarlas hasta activar el acuerdo. Ese paso es clave: sólo entonces el Banco Central argentino podría acceder a esos dólares para estabilizar el mercado cambiario o afrontar vencimientos externos.

El uso de fondos genera un pasivo: al finalizar el swap Argentina debe devolver esos dólares con un interés acordado, simulando un préstamo temporal y condicionado.

Este recurso se volvió habitual en acuerdos bilaterales recientes. En abril, por ejemplo, Argentina firmó uno similar con China por 5.000 millones de dólares a un año.

El swap de monedas con Estados Unidos, si se concreta, implicaría un respaldo financiero considerable para la economía argentina en medio de tensión cambiaria y dificultades para acumular reservas.

Así, el gobierno suma una herramienta clave para afrontar la presión sobre las reservas internacionales sin comprometerlos de forma inmediata, aunque con la obligación futura de devolver los fondos.

El acuerdo está en etapa de negociación y refleja la búsqueda argentina de nuevos mecanismos para anclar la estabilidad financiera en un contexto global complicado.

Te puede interesar

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

Argentina

Ikechukwu Ndubuisi fue detenido en aeropuerto argentino acusado de fraude online en red global.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Argentina

Fred Machado contó detalles inéditos de una reunión con Espert, Lemoine y Dick Morris en plena campaña presidencial.

Reino Unido

Turkish Airlines refuerza su presencia en América con 26 destinos y más vuelos en EE.UU. y Latinoamérica.

Argentina

El smishing usa SMS falsos para robar datos y controlar celulares cada vez más en Argentina.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.