Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Estudio alerta que redes sociales bajan rendimiento cognitivo en niños

Niños que usan redes más de una hora al día muestran menor memoria y lectura según estudio en EE.UU.

Un nuevo estudio internacional advierte que el uso excesivo de redes sociales afecta el rendimiento cognitivo en niños de entre 9 y 13 años. La investigación, publicada en el Journal of the American Medical Association (JAMA), analizó datos de más de 6.500 niños en EE.UU., a través del Estudio Nacional de Desarrollo Cognitivo del Cerebro Adolescente (ABCD).

Los resultados muestran que niños que pasan más de una hora diaria en redes sociales obtuvieron puntajes más bajos en pruebas de lectura, memoria y lenguaje dos años después. El deterioro alcanza hasta 4 puntos menos en aquellos que superan las tres horas diarias, comparados con quienes apenas usan estas plataformas.

Jason Nagata, el investigador principal y profesor asociado de pediatría en la Universidad de California, sentenció:

“Nuestros resultados sugieren que el cerebro de la adolescencia temprana podría ser particularmente sensible a la exposición a las redes sociales, lo que subraya la importancia de una introducción apropiada para la edad y una monitorización cuidadosa.”

El estudio reveló que más del 58% de los niños no pasaban la mayor parte del tiempo en redes sociales, pero un 37% reportó usar estas plataformas hasta una hora adicional diaria a los 13 años, mientras que un 6% llegó a tres horas extra. Estas horas adicionales estarían reemplazando actividades escolares y de estudio, lo que impactaría directamente en su aprendizaje.

Según los especialistas, las diferencias encontradas son “sutiles pero consistentes” y afectan habilidades básicas para el aprendizaje como la lectura y la memoria, con posibles consecuencias educativas a gran escala.

Los investigadores advirtieron que, aunque el estudio es observacional y no establece causalidad directa, insiste en la necesidad de fomentar hábitos saludables en el uso de redes sociales desde edades tempranas para proteger el desarrollo cognitivo y académico en niños y adolescentes.

Te puede interesar

Francia

La CIA inicia operaciones clandestinas en Venezuela mientras EE.UU. despliega fuerzas en la región.

Argentina

Trump anunció que se reunirá con Putin en Budapest para intentar detener la guerra en Ucrania.

España

Carolina del Sur prohíbe a ateos ser miembros de mesas electorales sin jurar ante Dios.

Reino Unido

El Departamento de Estado de EE.UU. envía equipo especial para aumentar y coordinar la ayuda en Gaza.

Francia

Estudiantes sancionados en Maine sustituyen las horas de castigo en clase por caminatas al aire libre.

Reino Unido

La política de Trump sobre clima y salud aumenta vulnerabilidad y costes económicos en EE UU.

Argentina

Bombarderos B-52 sobrevuelan el Caribe frente a Venezuela y Maduro ordena reforzar defensa integral.

España

Pau Monteagudo impulsa el hard rock español actual con un proyecto sin concesiones y voz crítica.

Argentina

EE.UU. pone fin al TPS para venezolanos el 7 de noviembre con impacto directo en su estatus legal.

Colombia

Tim Cook promete aumentar inversión de Apple en China pese a conflicto comercial con EE.UU.

Colombia

EE.UU. atacó una narcolancha en aguas internacionales frente a Venezuela y mató a seis hombres.

Argentina

EE.UU. busca controlar litio, uranio y agua en Argentina para reducir poder chino en la región.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.