Las expensas en Mendoza registran aumentos que preocupan a inquilinos y propietarios por igual. Expertos y administradores locales explicaron que estos gastos mensuales fijos cubren el funcionamiento y mantenimiento habitual de los edificios, pero que su suba responde a varios factores.
Roberto Irrera, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Mendoza, detalló que las expensas contemplan consumo eléctrico (ascensores, luces), limpieza y sueldos del personal del edificio con sus cargas sociales. “No son más ni menos que los gastos que tiene un edificio para seguir funcionando”, aclaró.
El cálculo depende de la cantidad de departamentos, la antigüedad del edificio y los servicios que tenga contratado. Además, existen pagos extraordinarios que cubren reparaciones urgentes o mejoras importantes.
Administradoras locales como Graciela Gatto Bernal y Jimena Tonini identificaron motivos específicos detrás de las subas. Entre ellos, incrementos en los precios de luz, agua y gas, ajustes en los sueldos de los porteros conforme al convenio sindical, y la necesidad de cubrir gastos atrasados cuando la expensa estaba mal calculada.
“Cuando entramos a administrar, la expensa estaba muy baja y no alcanzaba para pagar todo. Por eso subió y seguirá ajustándose”, afirmaron.
Las expensas ordinarias cubren limpieza, mantenimiento, energía, seguros y personal. Las extraordinarias se destinan a inversiones como reparaciones estructurales o reemplazo de ascensor. “Es lo mismo que si hay que arreglar un baño en una casa, pero aplicado a los espacios comunes del edificio”, explicaron las administradoras.
Un dato que influye en las expensas es la inflación local, la cual fue del 2,2% en septiembre en Mendoza, ligeramente superior al 2,1% promedio nacional, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. “El rubro que más subió fue ‘Vivienda y servicios básicos’, que incluye alquileres y gastos relacionados con la vivienda”, dijo el economista Daniel Garro.
Los consejos para quienes compran un departamento son claros: revisar el reglamento de propiedad horizontal para entender cómo se calculan las expensas y ajustan periódicamente. Esto ayuda a evitar sorpresas en el futuro.
En resumen, el aumento en las expensas en Mendoza obedece a múltiples factores ligados a costos reales de mantenimiento, ajustes salariales y la presión inflacionaria, un escenario que ya está afectando el bolsillo de los inquilinos y dueños.
