Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Expensas suben por ajustes en servicios y salarios en Mendoza

Las expensas en Mendoza suben por aumentos en luz, sueldos y reparaciones urgentes en edificios.

Las expensas en Mendoza registran aumentos que preocupan a inquilinos y propietarios por igual. Expertos y administradores locales explicaron que estos gastos mensuales fijos cubren el funcionamiento y mantenimiento habitual de los edificios, pero que su suba responde a varios factores.

Roberto Irrera, presidente de la Cámara Inmobiliaria de Mendoza, detalló que las expensas contemplan consumo eléctrico (ascensores, luces), limpieza y sueldos del personal del edificio con sus cargas sociales. “No son más ni menos que los gastos que tiene un edificio para seguir funcionando”, aclaró.

El cálculo depende de la cantidad de departamentos, la antigüedad del edificio y los servicios que tenga contratado. Además, existen pagos extraordinarios que cubren reparaciones urgentes o mejoras importantes.

Administradoras locales como Graciela Gatto Bernal y Jimena Tonini identificaron motivos específicos detrás de las subas. Entre ellos, incrementos en los precios de luz, agua y gas, ajustes en los sueldos de los porteros conforme al convenio sindical, y la necesidad de cubrir gastos atrasados cuando la expensa estaba mal calculada.

“Cuando entramos a administrar, la expensa estaba muy baja y no alcanzaba para pagar todo. Por eso subió y seguirá ajustándose”, afirmaron.

Las expensas ordinarias cubren limpieza, mantenimiento, energía, seguros y personal. Las extraordinarias se destinan a inversiones como reparaciones estructurales o reemplazo de ascensor. “Es lo mismo que si hay que arreglar un baño en una casa, pero aplicado a los espacios comunes del edificio”, explicaron las administradoras.

Un dato que influye en las expensas es la inflación local, la cual fue del 2,2% en septiembre en Mendoza, ligeramente superior al 2,1% promedio nacional, según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. “El rubro que más subió fue ‘Vivienda y servicios básicos’, que incluye alquileres y gastos relacionados con la vivienda”, dijo el economista Daniel Garro.

Los consejos para quienes compran un departamento son claros: revisar el reglamento de propiedad horizontal para entender cómo se calculan las expensas y ajustan periódicamente. Esto ayuda a evitar sorpresas en el futuro.

En resumen, el aumento en las expensas en Mendoza obedece a múltiples factores ligados a costos reales de mantenimiento, ajustes salariales y la presión inflacionaria, un escenario que ya está afectando el bolsillo de los inquilinos y dueños.

Te puede interesar

Argentina

Estacionamiento medido será gratuito este sábado 18 en zona céntrica de Rosario por Día de la Madre.

Argentina

Regus inauguró en Mendoza un espacio flexible premium para trabajo híbrido con acceso internacional.

Argentina

Micaela Blanco Minoli dice que el FIT es la única fuerza que no negocia con gobiernos ni empresarios.

Argentina

Un sismo de 5,5 grados se sintió fuerte en Mendoza y activó evacuaciones sin daños ni heridos.

Argentina

Reducir alcohol, hacer actividad física y controlar el peso pueden evitar el 50% de los casos de cáncer de mama.

Argentina

Milei confirma diálogo con Macri y abrirá su Gabinete a aliados tras el 26-O.

Argentina

Lanzan taller semanal en Mendoza para leer y analizar juntos los relatos de Borges sin vueltas académicas.

Argentina

Mendoza tendrá domingo con 25 grados, viento Zonda en precordillera y clima calmo en el llano.

Argentina

El viento Zonda llegará con ráfagas de hasta 70 km/h en el sur de Mendoza para arrancar el fin de semana largo.

Argentina

El feriado del 10 de octubre impulsa viajes desde Córdoba con pasajes desde 21.600 pesos por tramo.

Argentina

Detuvieron el traslado ilegal de 15 terneros y salvaron a una yegua en grave estado en Guaymallén.

Argentina

Martes agradable en Mendoza con máximas de 25 grados y heladas parciales en la mañana.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.