Después de más de dos décadas sin disco, la histórica banda bonaerense Facón volvió a las bateas con Ave Fénix, un álbum que recupera su mezcla potente de folklore y rock pero sumando nuevos sonidos y colaboraciones importantes.
Oriundos de Azul, grabaron las diez canciones en los Estudios Nakao de La Plata a comienzos de año. El grupo está formado por Turco Chiodi en guitarra y voz, Pieri Saldaño en charango y voz, Ricardo Rodríguez en violín, trompeta y voz, Agustín Scillone en bajo, guitarra y coros, Vicente Chiodi en clarinete y saxofón, y Bernardo Lupo en batería y bombo.
El disco suma invitados de renombre como Santiago y Valentín Andersen (El Plan de la Mariposa) en violín y guitarra eléctrica, Nano Campoliete (Bersuit Vergarabat) en acordeón, Ignacio Montoya Carlotto en piano y Abril Alconada en coros y sintetizadores.
El grupo presentó adelantos como “Deshabitándome”, que abre con una letra cruda y directa sobre sobrevivencia y lucha, y “Noche de luna”, que incorpora el saxofón y un ritmo más bailable, reflejo de cómo su música se renueva sin perder la raíz.
Producido artísticamente por Ponche Abraham, Ave Fénix fusiona carnavalitos, pop, chacareras y chamamé con la energía rockera característica de Facón. Este regreso fuerte, tras 22 años del último disco de estudio, muestra a la banda en su mejor momento.
La historia de Facón comienza en 1994 en Azul, cuando se destacaron por su crudo retrato social y por mezclar folklore con rock en discos que marcaron a la escena bonaerense como Peleador (1998), Mundo Caparazón (2000) y ¡¡Adentro!! (2003).
Tras un período sin disco, regresaron en 2023 con una noche inolvidable en Olavarría y ahora anuncian varias fechas para presentar este material en vivo: 10 de octubre en el Teatro Español de Azul, 18 de octubre en Dumont 4040 en CABA, y 6 de noviembre en Ciudad de Gatos, La Plata. Las entradas se venden vía WhatsApp.
Con este nuevo álbum, Facón retoma su lugar entre las bandas que siguen reinventando el folklore argentino desde el rock sin perder la crudeza y el espíritu de sus orígenes.
