El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, volvió a exigir este martes una nueva ley de coparticipación que beneficie a su provincia, durante un acto con dirigentes de Nuevo Compromiso Neuquino (NCN) en San Martín de los Andes.
Figueroa destacó que Neuquén aporta importantes recursos nacionales, especialmente en energía, pero retorna solo la mitad de lo que aporta. “De cada 100 pesos que dejamos en impuestos nacionales, nos vuelven solo 51, mientras otras provincias reciben hasta 700”, planteó.
El gobernador reclamó una “ley que haga justicia con Neuquén” y resaltó la necesidad de contar en el Congreso con legisladores “firmes en la defensa de la provincia”. Reafirmó su respaldo a los candidatos del frente La Neuquinidad, Julieta Corroza y Juan Luis “Pepé” Ousset, definidos como “fanáticos de Neuquén” sin otros intereses que la defensa provincial.
“Neuquén debería recibir el doble de coparticipación”, afirmó Figueroa ante dirigentes y vecinos.
Por su parte, Ousset, candidato a senador por La Neuquinidad, advirtió que los avances logrados están en riesgo debido a esta injusticia fiscal. Subrayó que Neuquén aporta gas, petróleo y energía pero recibe menos de lo que genera. Por eso pidió “representantes independientes y sin condicionamientos” para negociar con la Nación.
“Defender a Neuquén no significa poner obstáculos al desarrollo del país, sino tener voz genuina”, afirmó Ousset.
En el acto también participaron la presidenta de NCN, Marlene Velázquez; la diputada Mercedes Tulian; y las candidatas suplentes María Laura Da Pieve y Natalia Berra Suárez.
Figueroa también solicitó que las becas Gregorio Álvarez se conviertan en política de Estado, mientras que calificó las próximas elecciones como “las más importantes que vamos a tener en la historia” para Neuquén.
El reclamo por la coparticipación vuelve a tensionar la relación entre Neuquén y el Gobierno nacional, un tema recurrente que implica fuertes discusiones políticas y económicas por la distribución de recursos fiscales.
