El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, llamó directamente a votar por La Neuquinidad, su espacio político, como forma de “defender Neuquén” y sostener un modelo basado en obra pública responsable, austeridad y desarrollo local equilibrado.
En un discurso marcado por la proximidad electoral, Figueroa destacó que la propuesta va más allá del foco energético de Vaca Muerta. Su plan incluye programas de becas, capacitación e inversión pública que buscan promover un crecimiento integral para la provincia, puntualizó.
Además, anunció un objetivo ambicioso: que en 2030 Neuquén no tenga deuda pública, destacando que el gobierno provincial está encaminado hacia el “equilibrio total”.
El mandatario insistió en la importancia de elegir representantes locales en el Congreso Nacional. Señaló que el voto debe ir por candidatos que realmente conozcan y defiendan los intereses neuquinos, y criticó a quienes -dijo- llegan desde Buenos Aires desconectados de la provincia.
“Esta elección es muy importante; necesitamos senadores y diputados que defiendan este modelo”, afirmó, nombrando explícitamente a Julieta Corroza, Juan Luis Ousset, Karina Maureira y Joaquín Perren como los candidatos que encarnan el compromiso con la ciencia, educación y Neuquén.
Figueroa reprochó que legisladores nacionales «se han encandilado con las luces de la capital» y se olvidaron de la provincia, por eso remarcó que el modelo neuquino necesita “voces propias” y una defensa firme de los intereses locales, especialmente en materia de coparticipación federal.
En ese sentido, advirtió que Neuquén recibe menos de la mitad de lo que aporta a la nación en impuestos. “De cada 100 pesos que pagamos en impuestos nacionales, nos vuelven solo 50”, sostuvo, resaltando la necesidad de un esquema “más justo y coherente”.
En cuanto a la gestión propia, Figueroa aseguró que la provincia lidera en generación de empleo formal, aumento de ventas en supermercados y reducción de pobreza. Estos indicadores, dijo, confirman que Neuquén “va por el rumbo correcto” con una economía sólida y políticas sostenidas.
Finalmente, destacó la amplitud del frente provincial que integra dirigentes de distintos espacios políticos y convocó a la unidad para “garantizar el futuro” de la provincia ante los próximos desafíos electorales, con la defensa activa del modelo local como bandera.
