El Gran Premio de Singapur 2025 arranca con una alerta por calor extremo que pone a prueba a pilotos y máquinas. Se esperan temperaturas que superen los 39 °C y humedad cerca del 80%, un combo que puede llevar la sensación térmica dentro del monoplaza hasta los 55 grados Celsius.
Tras el impacto sufrido en Qatar 2023, donde pilotos abandonaron por mareos y vómitos, la FIA aprobó un sistema especial de refrigeración para proteger a los corredores. El Cypher Pro Micro Cooler es un chaleco ignífugo con 50 metros de tubos internos que circulan fluido frío conectado a un acumulador térmico dentro del auto. El sistema funciona sin consumir energía del motor y cumple con las normas de seguridad contra el fuego.
Todos los autos deben llevar instalado este sistema, aunque su uso es opcional para los pilotos. Quienes opten por no usarlo deberán cargar un lastre extra de 0,5 kg para mantener la equidad.
“Mientras sea opcional y se use cuando hay riesgo de calor extremo, está bien que cada piloto decida según su estado físico”, dijo Franco Colapinto, que esta semana buscará superar uno de los mayores desafíos físicos de la temporada.
El piloto argentino de Alpine está especialmente preparado para esta carrera tras entrenar para enfrentar el estrés térmico. En 2024 Colapinto sorprendió con una arriesgada maniobra en la largada y una defensa aguerrida contra Sergio Pérez, lo que le valió elogios incluso terminando 11°.
El circuito urbano de Marina Bay exige 23 curvas y más de 80 cambios de marcha por vuelta, con una exigencia física brutal. Tanto Lewis Hamilton como Lance Stroll han descrito la experiencia como “una sauna” en el auto y dudan que el chaleco soporte toda la carrera sin un desgaste físico importante.
George Russell, impulsor del traje y líder de la Asociación de Pilotos, destacó:
“Cuando la cabina llega a 60 grados y la humedad al 90%, el chaleco es una buena noticia para todos”.
Por su parte, Carlos Sainz espera mejoras en la duración del sistema: “Al principio funcionaba media hora, ahora debería aguantar al menos una hora”.
Desde 2026, la FIA hará obligatorio incorporar la refrigeración de fábrica en todos los monoplazas, lo que podría cambiar para siempre la forma en que se afrontan carreras bajo condiciones extremas.
Con el pronóstico de calor extremo y posibilidad de lluvia, Singapur 2025 se perfila como una carrera de supervivencia donde cada grado menos en la cabina puede marcar la diferencia entre completar o abandonar la prueba.
