El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, salió a aclarar este viernes que el swap de monedas que negocian el presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo con Estados Unidos no incluye como condición excluir a China de los acuerdos comerciales con Argentina.
En diálogo con Radio Rivadavia, Francos aseguró que todavía no existe ningún acuerdo firmado y que los “comentarios preliminares” que tuvieron indican que China no será excluida. “No creo que una parte del acuerdo sea sacar a China de los acuerdos comerciales argentinos”, dijo, y sostuvo que “puede ser que en algún tema que le interese más a Estados Unidos tengamos una relación con ellos más próxima, pero en los temas comerciales no tienen nada que ver”.
Estas declaraciones bajan el tono de lo dicho el jueves por el secretario del Tesoro de EE.UU., quien aseguró en Fox News que Milei está “comprometido con sacar a China de su país”. Francos explicó que el apoyo norteamericano responde al programa económico argentino y su confiabilidad estratégica para EE.UU.
Por otra parte, Francos anticipó la firma de un acuerdo entre YPF y el Ente Nacional de Hidrocarburos de Italia para desarrollar un proyecto conjunto de explotación de gas licuado, un movimiento clave para la energía nacional.
En otro orden, respecto a la polémica por la reimpresión de boletas electorales tras la renuncia de José Luis Espert, Francos respaldó la decisión judicial de no permitirla por los tiempos ajustados. “El juez federal de La Plata dijo que no hay tiempo para hacer una boleta nueva y la decisión tiene sentido”, sostuvo.
Por último, negó haber hecho referencias personales hacia el asesor presidencial Santiago Caputo tras un comentario sobre responsabilidades en firmar resoluciones. “No hice ninguna referencia personal. Hablamos de cambios de gabinete desde diciembre, pero sin apuntar a nadie en particular”, concluyó el jefe de Gabinete.
