Los gamers argentinos encontraron una forma para jugar más gastando mucho menos en un contexto donde el dólar encarece todas las compras digitales.
Las restricciones cambiarias y los impuestos multiplican el precio final de videojuegos internacionales en Argentina, pero una solución gana terreno: las billeteras virtuales. Plataformas como Belo permiten comprar tarjetas digitales para Steam, PlayStation Store o Epic Games Store usando stablecoins atadas al dólar oficial, evitando los recargos de las tarjetas bancarias tradicionales.
El procedimiento es simple: se carga saldo en pesos mediante transferencia local y se convierten esos fondos en vales digitales que llegan por correo y se usan directamente en la tienda de videojuegos. La ventaja clave es que el costo se mantiene cerca del dólar oficial, eliminando hasta un 50% extra de impuestos y recargos.
Para los jugadores frecuentes esto significa más juegos por menos dinero, incluso con la inflación y la inestabilidad cambiaria dominando la escena económica local. Además del gigante Steam, tiendas como Epic Games, GoG y PlayStation Store ya aceptan estos métodos.
Especialistas en el rubro destacan la legalidad y rapidez del sistema, que no solo reduce costos sino que también evita trámites burocráticos y largas esperas. Esta innovación financiera mantiene viva la pasión de miles de jugadores argentinos sin dañar su bolsillo.
En resumen, mientras el dólar sube y los impuestos digitales pesan, los gamers apuestan por nuevas herramientas que les permiten seguir conectados a sus juegos favoritos pagando lo justo.
