Hoy a las 20.30 en la sala Tejada Gómez del espacio cultural Julio Le Parc, en la Feria del Libro de Mendoza, Gisela Lupiáñez presenta su novela Como si fuéramos eternas. El evento es gratuito y abierto al público.
La novela, finalista de los prestigiosos Wattys 2025 en Wattpad, cuenta la historia de Silvia, una joven que cada noche cruza a una dimensión paralela para enfrentar demonios y fragmentos de una vida olvidada. La trama combina temas como doble vida, reencarnación, romance trágico y magia, todo entrelazado con un vínculo ancestral y un destino no elegido.
Tras la presentación, Lupiáñez ofrecerá un taller basado en el universo simbólico de la novela. Allí, los asistentes podrán explorar sus propios miedos, sueños y zonas oscuras a través de la escritura, partiendo de los temas que aborda el libro.
La autora mendocina es reconocida por obras de fantasía y literatura juvenil. Su novela anterior, Toda la magia del mundo, ganó el Certamen Literario Vendimia 2022 y se presentó en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires y la Feria del Libro de Mendoza.
Lupiáñez también fue finalista en los certámenes Liliana Bodoc 2020 y 2021, y colaboró en varias antologías locales. Desde 2015, coordina talleres literarios para adolescentes y participa como conferencista en eventos culturales.
“Como si fuéramos eternas” está publicada en Wattpad, plataforma con más de 100 millones de lectores, y forma parte de la nueva generación de novelas digitales con fuerte conexión en la narrativa juvenil de habla hispana.
La presentación es hoy, viernes 3 de octubre, en la Feria del Libro. La invitación es para público general, interesados en la literatura juvenil, fantástica y la escritura creativa.
