Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Gobierno acumula deuda y frena inversiones en Vaca Muerta hasta 2026

La deuda con petroleras pone en riesgo las inversiones y la oferta de gas para el próximo invierno.

El Gobierno argentino decidió intervenir en las tarifas de luz y gas para evitar aumentos fuertes antes de las elecciones legislativas, aplicando un alza mensual de apenas 2% durante el invierno. Pero esta medida no alcanza a cubrir la devaluación acumulada y la deuda con las petroleras ya supera los US$ 280 millones.

Para contener la inflación, se reforzaron los subsidios a usuarios residenciales, pero el Estado dejó de pagar la diferencia a las empresas productoras que aportan gas al mercado interno. Esta deuda en pesos está complicando la planificación financiera de las petroleras, que operan con costos dolarizados y márgenes reducidos por el precio del petróleo en baja.

Las compañías exigen señales claras para definir inversiones clave en la explotación de gas no convencional en Vaca Muerta, principal reserva del país. Sin liquidez, advierten que no podrán sostener el ritmo de operación y perforación. La falta de inversión amenaza la oferta de gas para el próximo invierno austral y podría presionar al alza los precios y afectar la actividad económica.

En los últimos meses, la deuda acumulada por el gobierno superó el medio billón de dólares, aunque actualmente ronda los US$ 280 millones por gas producido en julio. El sector privado reclama pagos para evitar una paralización.

En paralelo, el Ejecutivo eligió no actualizar los impuestos a los combustibles para no aumentar la carga sobre la población. Desde el Gobierno minimizan el impacto y aseguran que no hay riesgo inminente para las operaciones en Vaca Muerta, pero los datos indican lo contrario.

El peso argentino sigue sobrevaluado y las altas tasas de interés encarecen el financiamiento. La combinación de estas variables genera un escenario adverso para las petroleras.

Las decisiones actuales podrían lejos de frenar la inflación generar un cuello de botella energético en 2026 si no se ajusta la política y se resuelve la mora con las empresas. El sector espera definiciones urgentes para sostener la producción que abastece a millones de hogares argentinos.

Te puede interesar

España

El tren Lisboa-Madrid se retrasa hasta 2034 y pone en riesgo el futuro logístico de Extremadura.

México

Este pago periódico se ha normalizado como un gasto fijo dentro de la operación de sus establecimientos.

España

Garcia Ortiz será el primer fiscal general investigado y acusado en el Supremo en plena tormenta judicial.

Colombia

Congreso aprobó aumento salarial del 7% para 2025 la remuneración mensual superará $52 millones.

España

Feijóo critica uso del dinero público y promete plan integral para autónomos si gana.

México

El apoyo de EEUU al Gobierno argentino calma pero no frena la presión sobre el dólar.

Colombia

El turismo en Colombia crece 30 % impulsado por tecnología y experiencias ecológicas.

Colombia

Spec reactivó su planta de regasificación y urge ampliar facilidades para importar gas en Colombia.

México

Estas medidas aplican en casos de fuerza mayor o riesgos relacionados con la seguridad nacional, energética o económica.

Francia

El plan financiero 2026 provoca rechazo en ciudades por recortes y desigualdad con zonas rurales.

España

Cuotas de autónomos subirán hasta 206 euros en 2026 y podrían superar los 1.200 euros en 2028.

Colombia

Más de 80.000 profesionales llevan el sistema de salud preventiva a todo Colombia.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.