Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Gobierno evita enviar ministros al Congreso y tensa relación por Presupuesto 2026

Gobierno enviará solo funcionarios de segunda línea al Congreso por Presupuesto y genera rechazo opositor.

El Gobierno decidió que ningún ministro nacional asistirá a las comisiones del Congreso para defender el Presupuesto 2026, una estrategia para proteger al gabinete en plena campaña electoral de medio término. En lugar de ministros, solo secretarios y subsecretarios estarán presentes en el debate, una postura que desató malestar en la oposición.

La Comisión de Presupuesto y Hacienda, con alta participación inicial, sufrió una marcada baja en la semana pasada tras el anuncio. Legisladores opositores de Unión por la Patria y otros bloques cuestionaron la ausencia de funcionarios de primera línea, que consideran indispensable para responder sobre los aspectos claves y tomar decisiones.

“No discutimos con quienes toman las decisiones, se pueden intercambiar opiniones técnicas, pero no definiciones”, señaló un diputado oficialista que pidió no ser identificado.

El bloqueo a la asistencia de ministros recae principalmente sobre la ausencia de Luis Caputo, ministro de Economía, y Santiago Bausili, titular del Banco Central. Miguel Ángel Pichetto de Encuentro Federal volvió a denunciar a Caputo como un funcionario “con miedo escénico”, y agregó que “ya no le teme al público, sino a las preguntas”.

Por su parte, Germán Martínez, jefe del bloque oficialista, fue tajante:

“Tiene que venir a responder. No importa si tiene fobia a las reuniones, debe dar explicaciones.”

La postura del Ejecutivo se mantiene firme pese a los reclamos. En 2024, el propio Javier Milei presentó el Presupuesto en el recinto eximiendo a Caputo. Esta vez, el ministro habría reafirmado que “ir al Congreso es una pérdida de tiempo”, frase que sigue resonando entre los legisladores opositores.

La tensión aumentó con la decisión del Gobierno de reglamentar parcialmente leyes de emergencia en Pediatría, Discapacidad y Presupuestos Universitarios, suspendiendo su plena aplicación. Los bloques dialoguistas interpretan este gesto como un endurecimiento que dificulta acuerdos para avanzar con el presupuesto.

En medio del estancamiento, el único canal institucional activo es el bloque Innovación Federal, que responde a los gobernadores. Su representante confirmó reuniones periódicas con Eduardo “Lule” Menem en la Casa Rosada pero rechazaron encuentros masivos con otros bloques. Según sus diputados, prefieren gestionar los pedidos provinciales directamente con el Gobierno para evitar reuniones generales que califican como infructuosas.

La Comisión retomará el debate el miércoles próximo con la participación del secretario de Educación, Carlos Torrendell, y el subsecretario de Políticas Universitarias, Alejandro Álvarez. Ambos dependen de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, quien desde diciembre de 2023 no ha ido al Congreso.

El oficialismo apuesta a que el debate técnico postergue definiciones hasta después de las elecciones, cuando el nuevo mapa legislativo esté definido. Por ahora, el diálogo con la oposición está congelado y la crispación crece entre bloques frente a la falta de ministros para responder.

Te puede interesar

España

Mujeres buscaban voto y derechos con huelgas y protestas años antes de poder votar.

Reino Unido

Víctimas británicas rechazan carta de Starmer y denuncian intento de diluir la investigación oficial.

Reino Unido

Catherine Connolly gana las presidenciales de Irlanda con un 63% y llama a usar la voz ciudadana.

Francia

Montchalin rechaza los ataques del diputado RN en debate del presupuesto 2026 en la Asamblea Nacional.

Argentina

El nuevo secretario de Finanzas debe resolver un pasivo de $12 billones y presión cambiaria post elecciones.

Colombia

Así lo establece la Resolución 40488 de 2025 , que entra en vigor esta semana.

Reino Unido

42 millones de estadounidenses podrían perder el acceso a la ayuda alimentaria en noviembre.

Colombia

Rechazó los "vampiros del presupuesto" y a quienes históricamente han cometido masacres bajo la sombra del narcotráfico.

Colombia

Petro anuncia entrega de 2,5 millones de firmas para convocar Asamblea Nacional Constituyente.

Colombia

Corte Constitucional pospone dos semanas fallo sobre reforma pensional de Petro por recusación.

Argentina

El dólar oficial arranca el lunes en $1.515 con leve suba tras las elecciones legislativas.

Francia

Moody’s cambia la perspectiva de Francia a negativa ante riesgos políticos y económicos crecientes.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.