Un acto frente al Museo Malvinas de Bariloche recordó este jueves el primer izamiento de la bandera argentina en las Islas Malvinas, ocurrido el 6 de noviembre de 1820.
En ese histórico momento, el coronel David Jewett tomó posesión formal de las islas en nombre de las Provincias Unidas del Río de la Plata. El acto reunió al intendente de Bariloche, Walter Cortés, autoridades municipales, fuerzas de seguridad y Veteranos de Guerra locales.
Cortés y el director de Veteranos de Malvinas de la provincia, Rubén Pablos, lideraron el izamiento del pabellón nacional. Pablos celebró la conmemoración y recordó la importancia de aquel gesto para consolidar la soberanía argentina sobre las Malvinas.
“Hace 205 años se izó por primera vez la bandera nacional en las islas, un paso clave para el control del territorio y nuestra soberanía”, dijo el excombatiente y funcionario.
Pablos detalló que en 1820 no existía aún una flota argentina, por eso el Directorio enviado por Pueyrredón usó a Jewett como corsario para tomar posesión y evitar la depredación de barcos extranjeros, principalmente estadounidenses, que dañaban la fauna marina.
El homenaje recordó además la usurpación de las Malvinas por parte de Inglaterra el 3 de enero de 1833 y la larga disputa histórica sobre la soberanía, que el Museo Malvinas, Antártida y Atlántico Sur busca contextualizar a través de sus exhibiciones.
Pablos subrayó que la causa Malvinas abarca más de 500 años de historia, desde su descubrimiento en 1520, el dominio español con el Virreinato del Río de la Plata, hasta la formación del Estado argentino.
“Malvinas no es solo la guerra de 1982 ni la dictadura, es una cuestión de futuro y estrategia geopolítica, que incluye también las Georgias, Sandwich y la plataforma continental,” agregó.
El museo recibe diariamente a visitantes nacionales e internacionales, escuelas y vecinos, muchos de los cuales quedan conmovidos por la historia y el mensaje que se transmite.
Este homenaje en Bariloche reafirma el reclamo argentino y renueva la memoria sobre el origen de la soberanía en las Malvinas en un día soleado que acompañó el acto con respeto y solemnidad.


































