El Hospital Rural de Rada Tilly inició una campaña de prevención y promoción de la salud junto a la Policía, Bomberos y otras instituciones locales para acercar servicios a la comunidad.
El pasado viernes arrancaron actividades con un encuentro conjunto con la Policía y visitas a escuelas donde se dieron capacitaciones en RCP, salud mental y prevención del suicidio. La directora del hospital, Maruja Ponce, resaltó que la estrategia busca “salir a la comunidad y darnos a conocer los servicios que tenemos”.
Además de los talleres preventivos y chequeos médicos, el servicio de Psicología examinó a las fuerzas de seguridad con charlas sobre estrés y manejo de situaciones límites. También comenzaron charlas en instituciones educativas sobre educación sexual y reproductiva; las próximas semanas incluirán acoso escolar y prevención del suicidio.
La demanda creció por la crisis económica y laboral que afecta a la región: “Las consultas por ansiedad y angustia se multiplicaron, también por pérdida de empleos y falta de cobertura médica”, explicó Ponce.
El hospital robusteció su oferta con Ginecología, Psicología, Cardiología, Nutrición, Fonoaudiología y Pediatría. Cuenta con guardia clínica 24 horas para adultos, laboratorio, radiología casi permanente y farmacia para personas sin obra social. Próximamente sumará Traumatología.
Un dato clave: casi el 70% de sus pacientes provienen del sur de Comodoro Rivadavia, atraídos por la cercanía y la saturación de hospitales en esa ciudad. El hospital se convirtió en alternativa para urgencias y consultas sin cobertura en barrios próximos a las rutas 3 y 26.
En cuanto a adultos mayores, el hospital no tiene médico exclusivo de PAMI, pero atiende a afiliados, suministrándoles medicación y derivaciones.
La campaña y ampliación de servicios reflejan un esfuerzo local para contener una creciente demanda de salud mental y física en un contexto económico complejo. El hospital busca consolidarse como un centro clave para la región.
