El Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) abrió esta semana la cuarta convocatoria para proyectos de largometrajes documentales digitales que se desarrollará del 1 al 15 de octubre. La convocatoria, publicada en el Boletín Oficial y firmada por el presidente del organismo, Carlos Luis Pirovano, recibirá postulaciones online a través de su plataforma.
Se seleccionarán 12 proyectos que recibirán un premio de 15 mil dólares cada uno, pagaderos en pesos al tipo de cambio oficial. El pago será en dos cuotas: 80% al firmar contrato y el 20% restante tras la aprobación técnica de la copia final.
Los documentalistas deben presentar proyectos inéditos, originales o basados en obras con derechos acreditados. Las películas deberán tener entre 60 y 120 minutos de duración. Pueden participar personas mayores de 18 años o personas jurídicas con residencia en Argentina.
El contrato obliga a iniciar el rodaje dentro de 120 días de la primera cuota y entregar la copia final en un plazo máximo de 18 meses, prorrogables por seis meses en casos justificados. Además, se exige la cesión no exclusiva y gratuita de derechos para exhibición por 4 años en canales públicos y plataformas del INCAA, como CINE.AR TV y CINE.AR Play.
El INCAA aclaró también que, en caso de incumplimiento, los ganadores deberán reintegrar los fondos más intereses a la tasa pasiva del Banco Nación en dólares, más un punto porcentual, con plazo de cobro ampliado a cinco años.
Esta iniciativa forma parte del esfuerzo oficial para potenciar la producción documental y reforzar la identidad cultural argentina en el sector audiovisual, apostando a la diversidad y la inclusión.
