Un incendio afectó una vivienda sobre la avenida San Martín en Posadas, donde se registraron daños materiales y llamó la atención sobre un posible origen vinculado a los equipos de aire acondicionado.
Técnicos locales especializados en instalación y mantenimiento de estos equipos dialogaron con Misiones Online para explicar las causas más habituales detrás de estos siniestros. Según los especialistas, uno de los principales factores es la sobrecarga eléctrica provocada por conexiones defectuosas o faltas de mantenimiento.
La combinación de cables viejos, enchufes en mal estado y la acumulación de polvo en los filtros y motores pueden generar un corto circuito y, en consecuencia, elevar el riesgo de incendio. Además, recalcaron que el mal uso durante la temporada de verano —cuando los aires funcionan a máxima potencia— suele empeorar la situación.
Los técnicos recomendaron a los usuarios revisar regularmente sus instalaciones eléctricas y realizar el mantenimiento preventivo de los equipos antes de comenzar el calor fuerte. “Es clave cuidar el estado de los cables y evitar enchufes múltiples para estos aparatos”, explicó un especialista consultado.
Este incidente pone en alerta a los vecinos de Posadas, justo al iniciar la temporada de calor donde el uso de aires acondicionados se dispara.
Las autoridades locales no han reportado heridos ni intoxicados, pero el episodio dejó daños materiales notables en la vivienda afectada.
Mantener el control de la instalación eléctrica y no sobrecargar tomas es vital para evitar que estos siniestros se repitan en la región.
