Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Inversión récord en IA global supera US$1,5 billones pese a bajas ganancias

La inversión en inteligencia artificial escalará a US$1,5 billones este año pese a rentabilidad incierta.

Las inversiones en inteligencia artificial (IA) siguen creciendo a ritmo vertiginoso pese a la baja rentabilidad actual.

Este año, los fondos globales para IA alcanzarán cerca de 1,5 billones de dólares, según la firma Gartner, con una proyección que supera los 2 billones en 2026. Eso equivale a casi un 2% del PIB mundial.

Estados Unidos lidera, con inversiones privadas de 470.000 millones de dólares entre 2013 y 2024, concentrando casi una cuarta parte solo en el último año. China lo sigue con 119.000 millones, según un informe de la Universidad de Stanford.

El gran protagonista es OpenAI, creador de ChatGPT, que este marzo recaudó unos 40.000 millones de dólares, elevando su valoración a 500.000 millones. Su proyecto Stargate, apoyado por la Casa Blanca, planea destinar 400.000 millones a centros de datos en Texas para 2029.

“La IA es la tecnología más revolucionaria, comparable con la electricidad”, dijo Denis Barrier del fondo Cathay Innovation.

La inversión es impulsada en parte por tensiones geopolíticas y la necesidad de construir gigantescos centros de datos que demandan un consumo récord de energía. Para 2030, se estima que la huella informática de la IA podría llegar a 200 gigavatios, casi el consumo eléctrico anual de Brasil.

Pero la rentabilidad sigue lejos de acompañar al gasto. OpenAI generó 4.300 millones de dólares en ingresos en el primer semestre de 2025, pero planea gastar más de 100.000 millones para 2029. Según Bain & Company, la industria debe alcanzar 2 billones en ingresos anuales para sostener los costos de centros de datos, y aún enfrenta un déficit estimado en 800.000 millones.

El mercado muestra signos de riesgo. Nvidia, pieza clave para la infraestructura de IA, fue criticada por “financiación circular”, invirtiendo en startups que a su vez compran sus chips. Analistas como Stacy Rasgon alertan que esos esquemas aceleran una posible burbuja tecnológica.

Sin embargo, expertos como Dan Ives de Wedbush Securities relativizan los temores: “Estamos en un momento similar a 1996 en la era de internet, no en 1999, justo antes del estallido de la burbuja.”

ChatGPT ya cuenta con 700 millones de usuarios en menos de tres años, lo que alimenta expectativas de un crecimiento exponencial aunque los márgenes sigan cerrándose lentamente.

La IA sigue siendo un terreno de apuestas millonarias donde se mueven fondos masivos con riesgos y promesas por igual, mientras el mundo digital se prepara para su próxima revolución.

Te puede interesar

Francia

Trump confirma excelente estado de salud y refuerzo de vacuna antes de viaje internacional.

Reino Unido

Cheltenham Town incorpora a Jonathan Tomkinson para reforzar su defensa en League Two.

Reino Unido

Acuerdo EEUU-Qatar permite entrenar pilotos militares en base en Idaho y divide opinión en Reino Unido.

Reino Unido

IA predice el futuro de los 24 entrenadores del Championship en 2030 con sorprendentes destinos.

Reino Unido

Trump no recibió el Nobel mientras opositores venezolanos y el comité desatan polémica global.

Argentina

Trump afirmó que María Corina Machado aceptó el Nobel de la Paz en su honor y el Comité Noruego no respondió.

Colombia

Gloria Estefan presenta su disco ‘Raíces’ para celebrar el español y la diversidad cultural.

México

EEUU impondrá un arancel doble a productos chinos y limita exportaciones de software clave.

Argentina

Bitcoin pierde casi 7% tras advertencias de Trump y caos en el gobierno de EE.UU.

Francia

Agricultores enfrentan preguntas sobre matar animales y defienden el equilibrio natural en sus granjas.

México

Richard Grenell critica duramente el Nobel de Paz tras premio a la venezolana María Corina Machado.

Colombia

La película argentina “Belén” sobre aborto llega a cines y Prime Video en noviembre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.