Javier Milei acelera su campaña rumbo a las elecciones legislativas del 26 de octubre con una gira clave por Entre Ríos y Santa Fe. El presidente confirmó para este viernes 3 una agenda cargada en estos dos distritos fundamentales por su peso electoral. La visita incluye un encuentro con el gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, uno de los movimientos más destacados del día.
La actividad en la Región Centro se definió apenas el martes y, aunque aún no está confirmado si Milei arrancará por Paraná, la capital provincial entrerriana suena fuerte para la primera parada. La última vez que Milei estuvo en Entre Ríos generó un caos en la peatonal céntrica por la multitud que convocó. En aquella oportunidad, vinculó su proyecto político al legado de Justo José de Urquiza, destacando su rol en la Constitución de Juan Bautista Alberdi.
En Entre Ríos, Milei consolida alianza con Juntos por Entre Ríos, el espacio liderado por Frigerio que desde 2021 logró un frente común con La Libertad Avanza bajo el color violeta. El oficialismo local puso como candidatos al Senado a Joaquín Benegas Lynch y Romina Almeida, mientras que al frente de la lista de diputados irá Andrés Laumann. Por su parte, Juntos por Entre Ríos mantuvo dos lugares con Alicia Fregonese y Darío Schneider. Allí votan más de un millón de personas habilitadas.
En Santa Fe, la historia es distinta. No hubo acuerdo entre Milei y el gobernador Maximiliano Pullaro, quien finalmente se alineó con Provincias Unidas. Así, La Libertad Avanza competirá con lista propia en un distrito con más de 2.8 millones de votantes habilitados. El oficialismo provincial impulsa a la vicegobernadora Gisela Scaglia para diputados. Milei presentará a Agustín Pellegrini como su candidato principal, mientras que el peronismo busca retener terreno con Caren Tepp.
La gira llega en medio de una semana intensa para Milei. El lunes 6 presentará en el Movistar Arena de Buenos Aires su nuevo libro, “La Construcción del Milagro”, y el viernes 10 viajará a Corrientes. Además, el sábado 4 tiene previsto un recorrido por San Isidro, Provincia de Buenos Aires, cerrando así una seguidilla de actividades para reforzar presencia en el interior.
Con estas movidas, el oficialismo busca afianzar su frente y capitalizar la reciente alianza en Entre Ríos, mientras en Santa Fe encara un escenario competitivo y sin pactos. La pelea promete ser dura en esas provincias que marcarán el curso político nacional durante las legislativas de octubre.
