Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Javier Milei sufre su peor caída de imagen y crece pedido de cambio económico

La imagen de Javier Milei se desploma al 39% y más de la mitad pide cambiar el rumbo económico.

Javier Milei atraviesa su peor momento con la imagen en fuerte caída

La gestión del presidente Javier Milei atraviesa un momento crítico con su imagen en niveles alarmantemente bajos, según reveló un sondeo del Centro de Estudios de Opinión Pública (CEOP) que dirige Roberto Bacman. El estudio marca una caída histórica al 39% en la imagen positiva del mandatario, la más baja desde que asumió hace 21 meses.

Además, un contundente 53,4% de los encuestados calificó su gestión como “muy mala”, un dato que refleja más un sentimiento de bronca y rechazo que una simple disconformidad. La crisis que golpea al oficialismo es fundamentalmente económica, el principal foco de malestar social.

Pesimismo y reclamos masivos por un cambio de rumbo

Solo un 27,5% de los consultados cree que la economía argentina se recuperará en los próximos meses, lo que representa un desplome de 19 puntos en apenas dos meses. En febrero, las expectativas estaban divididas casi al 50%, pero hoy impera un clima de pesimismo generalizado.

El 56% de la población pide un cambio urgente de rumbo económico, una demanda especialmente evidente entre los sectores de menores ingresos que fueron decisivos en la elección del balotaje. Estos sectores sienten con fuerza el impacto de la crisis y el desgaste del modelo vigente.

Entre las dificultades más señaladas reaparecen los sueldos bajos y la falta de ingresos, problemas que afectan a cerca de la mitad de los argentinos. El sondeo detectó que quienes no llegan o apenas llegan a fin de mes pasaron del 29% al 55% en solo un año, una cifra alarmante que muestra el creciente deterioro del poder adquisitivo real.

Rechazo social y giro en el apoyo político

El malestar social se traduce en una imagen negativa del gobierno que llega al 60%, con un 54% que lo define como “muy malo”. Por otro lado, apenas un 7% evalúa positivamente la gestión en el máximo nivel.

Este rechazo golpea directamente al núcleo duro del oficialismo, que se redujo del 29% al 20% en solo dos meses. Milei pierde respaldo entre jóvenes y votantes peronistas que se sentían identificados, concentrando ahora su base en sectores con mayor poder adquisitivo.

En cuanto a los sentimientos predominantes frente al gobierno, el 38,4% de los argentinos manifiesta bronca, muy acentuada entre los opositores más firmes. Además, un 16,6% expresa incertidumbre, especialmente entre independientes y opositores moderados.

Analistas alertan sobre resultados adversos en octubre y cambios comunicacionales

Roberto Bacman advierte que esta crisis de imagen y confianza podría traducirse en un desempeño electoral negativo para el oficialismo en las elecciones de octubre, agudizando la compleja situación política. El analista señala que el equipo presidencial intenta suavizar el discurso y bajar el tono agresivo, una estrategia impulsada por Santiago Caputo tras detectar el rechazo social hacia un estilo confrontativo.

Sin embargo, la problemática estructural se mantiene: el malestar económico sigue siendo el eje del descontento y la mayoría de los argentinos considera que el modelo aplicado está agotado y necesita una profunda revisión.

Qué esperar en las próximas semanas

A medida que la crisis social y económica se profundiza, el oficialismo deberá responder rápidamente a la demanda de cambio que surge desde diversos sectores de la sociedad. La situación plantea un desafío urgente para Milei y su gobierno, que deberán hallar soluciones efectivas para frenar el deterioro de su apoyo y revertir la tendencia negativa antes de octubre.

El escenario político y social en Argentina se tensa y la atención estará puesta en cómo el equipo oficial gestiona esta alerta y cuáles serán los pasos concretos para frenar el desgaste y recuperar confianza.

Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: BUZZORA MEDIA.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio. El Titular ha contratado los servicios de alojamiento web a Banahosting que actúa como encargado de tratamiento.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Te puede interesar

Argentina

Milei recibe a Orrego y Llaryora en Casa Rosada para cerrar apoyos claves.

Argentina

Milei busca diálogo con Macri y gobernadores pero descarta a Villarruel tras ruptura total.

Colombia

Argentina usó USD 3.000 millones del swap con EE. UU. para pagar deuda al FMI y estabilizar su dólar.

Argentina

La nueva CGT anticipa rechazo a tres puntos clave y exige diálogo por reforma laboral de Milei.

Argentina

Milei designó a Bullrich líder del bloque de La Libertad Avanza en el Senado desde el 10 de diciembre.

Argentina

Argentina avanza en compra de submarinos y patrulleros a Francia con pago contra entrega.

Argentina

Paro de choferes deja sin transporte público a 250.000 tucumanos por segundo día consecutivo.

Argentina

El proyecto de Milei flexibiliza salarios en dólares y jornadas variables con nuevas reglas de vacaciones.

Argentina

Milei proyecta un crecimiento económico de hasta 10% en 2026 y confirma que no cambiarán la banda cambiaria.

Argentina

Postergan debate sobre pliegos y ampliación de la Corte Suprema hasta finalizadas las sesiones extraordinarias.

Argentina

ANSES pedirá que Cristina Kirchner devuelva $1.000 millones por jubilaciones y pensiones cobradas indebidamente.

Argentina

Milei abrió el camino para sesiones extraordinarias desde el 10 al 31 de diciembre con Presupuesto y reformas clave.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.