Dos grupos de jóvenes provenientes de Andalgala y Belén viajaron esta semana a la Ciudad de Buenos Aires para participar por primera vez en la Feria del Libro, una experiencia que combinaron con una visita guiada al CATA, Centro de Atención al Turista Autóctono.
Los jóvenes mostraron entusiasmo durante toda la jornada, que se destacó por el contacto directo con la lectura y la cultura en un espacio que fomenta el aprendizaje y el intercambio. La oportunidad de recorrer la feria en la capital federal representó un récord para esta delegación de estudiantes que no había viajado antes a un evento literario de esta magnitud.
La comitiva, organizada por iniciativas educativas locales, buscó acercar a estos chicos y chicas del interior a nuevas experiencias culturales, ampliando su horizonte fuera de sus ciudades de origen. La jornada incluyó charlas, recorridos por stands editoriales y actividades literarias orientadas a estimular el interés por la lectura y el conocimiento.
La oportunidad de recorrer el CATA sumó un plus a la experiencia, permitiendo a los visitantes conocer más sobre el turismo cultural de la capital y las opciones disponibles para futuras exploraciones.
La visita fue celebrada por docentes y organizadores, quienes destacaron el impacto positivo en la motivación y participación de los jóvenes. “Es fundamental que nuestros estudiantes puedan vivir estas experiencias que les abren la cabeza y los invitan a soñar”, señaló uno de los coordinadores.
Este tipo de viajes y eventos colaboran para reducir la brecha cultural entre las provincias del interior y la capital, facilitando que más jóvenes accedan a la oferta educativa y cultural que ofrece Buenos Aires.


































