Los jubilados y pensionados de ANSES recibirán en noviembre 2025 un aumento estimado del 2,1% en sus haberes, basado en la inflación oficial de septiembre, según datos del Indec.
Con este ajuste, la jubilación mínima pasará de $326.200,80 a $333.052,70. Este incremento automático responde a la fórmula de movilidad que actualiza los montos cada mes tomando como referencia los índices de precios de dos meses atrás.
Además, el Gobierno confirmó el pago de un bono extraordinario de hasta $70.000 para quienes perciban la jubilación mínima, destinado a compensar la pérdida de poder adquisitivo frente a la inflación.
La suma total a cobrar en noviembre por los jubilados con haber mínimo será entonces de $403.052,70, combinando el aumento y el bono.
Desde la implementación de la nueva fórmula, los ajustes buscan mantener el poder de compra de los jubilados y también afectan pensiones y asignaciones familiares. Para diciembre, el aumento se basará en los datos de inflación de octubre, lo que se confirmará oficialmente en las próximas semanas.
El bono será acreditado junto con el pago mensual y llegará a todos los beneficiarios de la mínima. Esta medida responde a la presión inflacionaria que impacta con mayor dureza en los sectores más vulnerables.
ANSES aún no publicó la resolución formal que confirme los valores definitivos, pero las proyecciones ya permiten anticipar el impacto en los ingresos previsionales para fin de año.
