Axel Kicillof presentó este lunes en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno bonaerense el Presupuesto 2026 para la provincia, acompañado por intendentes, ministros y legisladores. Durante el acto, el gobernador lanzó fuertes críticas contra el gobierno nacional de Javier Milei, al que acusó de incumplir compromisos financieros clave con Buenos Aires.
“No es una cuestión de disputa o agenda, son compromisos incumplidos”, afirmó Kicillof tras cuestionar que Milei no haya convocado a la provincia a la reunión de gobernadores. “Podrá tener su ideología de democracia pero dejar afuera a 17 millones de bonaerenses es una pésima idea”, agregó.
El gobernador detalló que el gobierno nacional le retiene a la provincia fondos indispensables para transporte, jubilaciones y el incentivo docente, lo que paralizó obras y programas sociales. Informó que están frenadas 16.000 viviendas y mil obras en toda la provincia. “Estamos alcanzando una deuda de 13 billones de pesos debido a la falta de recursos y la Nación nos los debe”, advirtió y confirmó que ya presentaron demandas judiciales para reclamar esos fondos.
“El gobierno nacional le robó la plata de la seguridad, la educación, la jubilación, los remedios, no al gobernador sino a los bonaerenses”, enfatizó el mandatario.
Kicillof dijo que estos incumplimientos “no se pueden desconocer por cuestiones ideológicas o por un simple enojo”, en alusión a la postura de Milei. Rechazó que el superávit presupuestario nacional se base en retener recursos a las provincias en medio de las crecientes necesidades locales.
El presupuesto presentado incluye además un pedido de autorización para contraer un nuevo crédito, que será discutido en la Legislatura bonaerense en el marco de la interna oficialista. El gobernador reconoció que la situación económica provincial es crítica, con pérdida de capacidad financiera, caída de la recaudación y aumento de la demanda social en municipios y centros de salud.
“La emergencia económica, la deuda nacional creciente y las políticas contractivas y regresivas del gobierno nacional impactan directo en nuestras cuentas”, explicó.
Tras la presentación, el proyecto ya fue enviado a la Legislatura para su tratamiento formal. Según el gobierno bonaerense, la deuda que la Nación mantiene con la provincia asciende a 12,9 billones de pesos.
						
									
































