La Armada Española participa del 8 al 12 de octubre en el 62° Salón Náutico Internacional de Barcelona con tres buques destacados: la fragata Santa María y dos cazaminas, el Segura y el Turia. Los barcos atracarán en el muelle de Barcelona Norte y estarán abiertos al público para visitas durante el evento.
La Santa María (F-81), en servicio desde 1984, es la primera de seis fragatas construidas en Ferrol y pertenece a la 41ª Escuadrilla de Escoltas con base en Rota, Cádiz. Este buque tiene una trayectoria internacional y más de 30 vueltas al mundo, participando en operaciones estratégicas y ejercicios multinacionales.
Los cazaminas, por su parte, destacan por su tecnología avanzada: el Segura (M-31) es el primero de su clase, con una estructura que reduce firma acústica y magnética, y casco de fibra de vidrio pensado para resistir explosiones submarinas. El Turia (M-34) es el cuarto de la clase y forma parte de la 1ª Escuadrilla de Cazaminas especializada en protección de rutas portuarias y patrimonio arqueológico subacuático.
El Salón Náutico de Barcelona reúne este año cerca de 200 expositores y unas 500 embarcaciones, entre ellas 130 flotantes. El evento, organizado por Fira de Barcelona y la Asociación Nacional de Empresas Náuticas (ANEN), presenta además zonas de alta gastronomía y networking para consolidar su lugar como cita clave en el sector.
Entre las novedades destacan modelos de astilleros globales como Brunswick, Beneteau, Absolute y Azimut, además del estreno en España del yate Horizon FD100, de 31 metros. Las maniobras de los buques de la Armada serán parte del programa, incluyendo entradas y salidas del puerto vinculadas a los bautismos de mar.
El Salón Náutico convierte a Barcelona en foco de tecnología, diseño y sostenibilidad marítima, mientras la Armada exhibe su capacidad operativa y acercamiento al público civil esta semana.
