Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

La Cámara Electoral ordena publicar resultados provisorios por provincia y frena conteo nacional

La Cámara Electoral obliga a difundir resultado provisorio de elecciones por distrito y no a nivel nacional.

La Cámara Nacional Electoral dio un paso firme hacia la transparencia en las próximas elecciones legislativas de Argentina: ordenó que los resultados provisorios se publiquen exclusivamente por distrito electoral, es decir, por cada provincia y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Esta resolución, firmada por los jueces Daniel Bejas, Alberto Ricardo Dalla Via y Santiago Hernán Corcuera, busca evitar la confusión y sospechas en el público que genera la unificación nacional de datos antes del escrutinio definitivo, que es el único con valor legal. El tribunal aclaró que el conteo provisional, tradicionalmente realizado por una empresa privada contratada por el Ministerio del Interior, no tiene efectos jurídicos y no está bajo supervisión directa de la justicia nacional electoral.

La decisión se basa en lo que establece la Constitución y el Código Electoral, que definen a cada distrito electoral como entidad independiente para los comicios legislativos. Por eso, la Cámara rechazó que exista “margen de interpretación” para un conteo global nacional como el que se usa en elecciones presidenciales.

La medida llegó tras reclamos de partidos políticos preocupados por la falta de transparencia y por la manipulación que podría generar la suma nacional de datos provisionales. El tribunal apuntó además que la legislación argentina no regula cómo debe hacerse el escrutinio provisorio ni su difusión, lo que provoca diferencias en resultados por el orden en que se cargan los datos o la hora en que se informan.

Esta vez, el Gobierno nacional delegó en el Correo Oficial la contratación de la empresa que hará el conteo. En ese contexto, la Cámara ya había exigido a la Dirección Nacional Electoral que explique con claridad la naturaleza del escrutinio provisional, cómo se realiza, la diferencia con el conteo definitivo y su falta de valor jurídico.

“La difusión deberá ser objetiva y neutral, sin influencias partidarias”, remarcaron los jueces.

Finalmente, la Cámara ordenó que la publicación de datos provisionales “respete el criterio de división por distrito electoral”, evitando combinaciones o sumas nacionales anticipadas. El motivo es clara: evitar daños a la confianza pública por anuncios prematuros o erróneos que desplazan el foco del proceso legal y definitivo.

La polémica en torno al escrutinio provisorio no es nueva en Argentina y la resolución se suma a recomendaciones internacionales para regular la difusión de resultados antes de la certificación final. En este caso, la Cámara Nacional Electoral dejó claro que no permitirá un conteo nacional anticipado en elecciones legislativas, una novedad que apunta a mejorar la transparencia y credibilidad del sistema electoral argentino.

Te puede interesar

Argentina

Ya podés saber dónde votás el domingo consultando con tu DNI en la web oficial de la CNE.

Argentina

Emilia Clarke disfruta sus vacaciones en Argentina y comparte postales de Iguazú, Jujuy y San Telmo.

Colombia

Milei advierte que no está en la boleta pero La Libertad Avanza irá a todas las provincias.

Argentina

Los bonos Globales suben hasta 0,8% tras anuncio clave de recompra de deuda del secretario Quirno.

Mundo

Entre Ríos registra 58 empleados públicos cada 1.000 habitantes y supera la media nacional de 50.

Argentina

No votar en las elecciones del domingo en Argentina puede costar hasta $2.000 y bloquear trámites oficiales.

Argentina

China desplazó a Brasil y se convirtió en el principal socio comercial de Argentina en septiembre.

Argentina

Invertir y diversificar son clave para complementar la jubilación estatal en Argentina ante la informalidad laboral.

Argentina

El superávit comercial argentino se desacelera en septiembre por récord de importaciones.

Argentina

Milei confirma que usará el swap de US$20.000 millones con EE.UU si no puede salir al mercado financiero.

Argentina

Karina Jelinek sorprendió con un outfit tejido y espalda al descubierto que ya es tendencia.

Argentina

Milei confirmó swap con EE.UU. por US$20.000 millones para bajar riesgo país y garantizar reservas.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.