Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

La conectividad fija llega al 82% y 40% navega a más de 100 megas

El 40% de los hogares ya tiene internet fijo con velocidades superiores a 100 megas en Argentina.

El acceso a internet fijo crece en Argentina y ya alcanza al 82,6% de los hogares, según el último informe del Índice CABASE presentado esta semana.

Un dato clave: el 37,64% de los hogares con conexión fija navega a más de 100 Mbps y el 15,39% supera los 300 Mbps, lo que marca una mejora sostenida en las velocidades. Otros 23,54% tiene velocidades entre 50 y 100 Mbps, mientras que aún un cuarto de los hogares está limitado a menos de 20 Mbps por barreras económicas o de infraestructura.

La fibra óptica impulsa este crecimiento. Ya está disponible para el 73% de los hogares con internet fijo, cuatro puntos más que en el último informe, y representa el 52,5% de los accesos en las grandes ciudades como CABA, Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, superando así al cablemódem, conexiones inalámbricas, ADSL y satelital.

Ariel Graizer, presidente de CABASE, destacó que “las redes de fibra continúan su expansión incluso en el interior”, impulsadas sobre todo por pymes y cooperativas que siguen invirtiendo pese a la crisis económica.

El informe también confirma que el costo sigue siendo el principal freno para mejorar la calidad del servicio. El gasto promedio mensual en internet fijo ronda los $35.603, un 3% del ingreso familiar. El 54% de quienes no contratan velocidades mayores atribuye la decisión a precios altos; otros factores son la falta de necesidad o interés y la inexistencia de oferta en algunas zonas.

Otro dato relevante es que el 63% de los hogares argentinos consume contenido de plataformas ilegales, principalmente películas (85%), series (77%) y deportes (63%). Las causas: falta de acceso a estrenos, costos elevados y percepción de que las opciones legales no cubren todo lo que buscan.

“Estamos convencidos de que la solución pasa por un modelo colaborativo que garantice acceso legal, inclusivo y equitativo para todos”, subrayó Graizer.

A pesar de avances, la brecha tecnológica sigue vigente. El 25% de los hogares aún navega con menos de 20 Mbps, limitando posibilidades de educación en línea, trabajo remoto y acceso a contenidos digitales de calidad.

La conectividad en Argentina mejora, pero el desafío es claro: aumentar la cobertura y hacerla accesible para barrios y localidades pequeñas, evitando que el costo siga siendo una barrera para millones.

Te puede interesar

Argentina

Temperaturas entre 15 y 26 grados en Buenos Aires con cielo parcialmente nublado y sin lluvias.

Argentina

Independiente Rivadavia ganó la Copa Argentina en Córdoba en una final al límite que definieron por penales.

Argentina

Mirtha Legrand confesó en vivo que no pudo seguir viendo la película de Carmen Maura por lo terrible que es.

España

Málaga empató 2-2 con Córdoba en La Rosaleda pese a jugar casi toda la segunda parte con uno más.

Argentina

Anderson, Nara y Cervantes comparten no solo MasterChef sino amistad y sus hijos en el exclusivo Chateau Libertador.

Argentina

Icardi aterriza en Buenos Aires este martes tras cinco meses sin ver a sus hijas.

Argentina

Talleres define su futuro en la Liga Profesional con un triunfo clave frente a Platense.

Argentina

San Telmo guarda 12 pinturas del siglo XVIII de Las Sibilas, un misterio artístico aún sin resolver.

Argentina

Joven de 18 años cayó de un balcón en San Telmo y su padre acusa que su novio la mató.

Colombia

Junior visita a Fortaleza en Bogotá con la urgencia de romper su mala racha y asegurar clasificación.

Argentina

Dos grupos de jóvenes de Andalgala y Belén recorrieron el CATA y vivieron la Feria del Libro con entusiasmo.

Colombia

Mujeres cuidadoras en Bogotá transforman su historia y sanan a través de la escritura creativa.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.