La Justicia desestimó el pedido de prisión domiciliaria presentado por Claudio Contardi, exesposo de la actriz y conductora Julieta Prandi, condenado a 19 años de prisión por abuso sexual con acceso carnal agravado.
La defensa de Contardi había solicitado que se le permitiera estar en su domicilio hasta cuatro veces por semana para cuidar a su hija, retornando cada mañana al penal. Argumentaron arraigo, ausencia de riesgo de fuga y problemas de salud mental en la madre de la niña, además de señalar que la condena no estaba firme.
Sin embargo, el tribunal evaluó los riesgos procesales y la gravedad del delito comprobado y rechazó el pedido, señalando que la prisión domiciliaria no es adecuada en este caso.
Julieta Prandi expresó su alivio y calificó la decisión como “un buen primer paso”. Afirmó:
“No es inocente y se demostró, no estuvo indefenso: tuvo seis abogados y apeló a todas las estrategias de dilatación posibles.”
La modelo también negó los supuestos problemas familiares invocados por la defensa, informando que un estudio psicológico determinó que la madre de la hija de Contardi está en perfectas condiciones para hacerse cargo del cuidado, contradiciendo los argumentos para justificar la prisión domiciliaria.
El caso, que lleva años de proceso, se ha convertido en un símbolo de la lucha por la defensa y protección judicial de víctimas de violencia de género y abuso en Argentina.
Contardi permanecerá en prisión mientras continúa la apelación, sin cambios en su situación penal.


































