Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

La Niña vuelve y altera lluvias que afectan cultivos en Argentina

La Niña reaparece y cambia el patrón de lluvias con menos frecuencia y más focos aislados.

La Niña vuelve a entrar en el radar del clima argentino y modifica el mapa de lluvias para los cultivos de cara a fin de año. Aunque el fenómeno aún no está plenamente consolidado, los pronósticos advierten un cambio notable en el patrón de precipitaciones.

Tras tres años consecutivos de sequía, 2025 mostró lluvias regulares durante los primeros nueve meses. Pero ahora, con temperaturas del agua que ya coinciden con parámetros de La Niña, la escena está a punto de cambiar. El meteorólogo Leonardo de Benedictis explica que, en lugar de lluvias semanales generalizadas como hasta octubre, a partir de noviembre comenzarán a espaciarse y dejarán de ser uniformes, concentrándose en zonas más reducidas.

“Se espera un cambio en el patrón de precipitaciones semanales, con menor frecuencia y distribución más irregular”, explicó De Benedictis.

La nueva modalidad hará más probable la aparición de focos de tormentas aislados en lugar de lluvias extendidas. Esto genera incertidumbre para los productores agropecuarios, que podrían enfrentar menos humedad disponible para cultivos de grano grueso.

En este contexto, se recomienda a los agricultores monitorear continuamente la reserva de humedad en cada lote. Deberán ajustar densidad, variedad y fecha de siembra según la demanda de sus cultivos y las condiciones cambiantes para intentar mantener los rendimientos habituales.

La esperanza de que La Niña se consolide plenamente sigue latente, pero sin una interacción fuerte y sostenida con la atmósfera, sus impactos no serán homogéneos. La irregularidad del nuevo escenario obliga a tomar decisiones rápidas y adaptadas para minimizar riesgos.

En resumen, Argentina se prepara para un cierre de año con un clima más errático, que vuelve a poner en juego la planificación agrícola en una región clave para la producción nacional. El monitoreo y la flexibilidad serán la clave en las próximas semanas.

Te puede interesar

Argentina

Mercados argentinos operan positivos y riesgo país toca mínimos antes de las elecciones.

Argentina

Milei cierra su campaña con un spot emotivo que pide no perder la esperanza.

Argentina

Más de 5,8 millones trabajan jornadas de más de 9 horas y el pluriempleo crece al 12,4% bajo el gobierno de Milei.

Argentina

Consulta tu lugar y mesa de votación para las legislativas nacionales del domingo 26 de octubre.

Argentina

La economía argentina tiene 98% de chances de entrar en recesión en los próximos meses.

Argentina

Miles salieron a las calles de Rabat para celebrar el título mundial Sub 20 logrado en Chile.

Argentina

Pablo Quirno asume como nuevo canciller y reforzará la alianza entre Cancillería y Economía.

Argentina

Un invento práctico revolucionará la manera de almorzar fuera de casa para millones.

Argentina

Buñuelos súper esponjosos listos en 15 minutos con una receta simple y paso a paso para cualquier mateada.

Argentina

Argentina y Chile vuelven a proponer un área protegida para conservar el kril ante la pesca intensiva en la Antártida.

Argentina

Charly García cumple 74 años y sigue siendo un ícono fundamental del rock nacional.

Argentina

Hoy se recuerdan los nacimientos de Charly García y Federico Moura junto a hechos históricos del 23 de octubre.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.