Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

La oposición exige que el Congreso controle la negociación con EE.UU.

La oposición pide que el Congreso apruebe el acuerdo con EE.UU. por posible impacto en presupuesto 2026.

La oposición en la Cámara de Diputados volvió a insistir esta semana en que cualquier acuerdo económico con Estados Unidos debe pasar por el Congreso y no quedar solo en manos del Poder Ejecutivo. El reclamo fue formulado por Germán Martínez, líder del bloque Unión por la Patria, durante el arranque del debate sobre la Ley de Presupuesto 2026.

Martínez advirtió que la negociación por un posible swap de hasta US$20.000 millones entre Argentina y el Tesoro estadounidense, destinado a reforzar las reservas del Banco Central, puede alterar los números oficiales del presupuesto presentado por el presidente Javier Milei. Por eso, la oposición exige control parlamentario para evitar que el endeudamiento quede condicionado sin debate.

“No se le puede dar la espalda al Congreso cuando se habla de semejante operación, que puede condicionar el futuro de los argentinos”, afirmó Martínez.

Como parte de la estrategia, la oposición anunció la presentación de un cronograma de debate ante José Luis Espert, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que incluirá la citación del ministro de Economía, Luis Caputo. En caso de que Espert no acepte la solicitud, adelantaron que llevarán la propuesta al recinto para que la cámara exija la intervención de la comisión y defina el plan de tratamiento.

Martínez reafirmó que la negociación debe discutirse primero en la Comisión de Presupuesto y reclamó que la oposición no dará marcha atrás en este planteo. El reclamo se enmarca en un contexto de fuerte debate político sobre el manejo de la deuda y la influencia que tendrá en las cuentas públicas del año que viene.

Hasta ahora, la Casa Rosada confirmó la negociación con Washington, pero sin mayores detalles públicos. La oposición busca garantizar que el Congreso tenga voz y voto antes de cerrar cualquier acuerdo que pueda afectar la economía nacional y el equilibrio fiscal.

Te puede interesar

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Argentina

Karen Reichardt fue propuesta para liderar la lista de diputados de La Libertad Avanza tras la salida de Espert.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

Colombia

Defensoría alerta sobre riesgos de violencia y intimidación antes y durante elecciones 2026 en 865 municipios.

España

El 98% de usuarios recibe llamadas spam y la ley para frenarlas sigue estancada en el Congreso.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Argentina

Fred Machado contó detalles inéditos de una reunión con Espert, Lemoine y Dick Morris en plena campaña presidencial.

Argentina

El dólar mayorista opera estable en $1.430 tras nueva intervención del Tesoro que busca contener la cotización.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.