Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

La oposición exige que el Congreso controle la negociación con EE.UU.

La oposición pide que el Congreso apruebe el acuerdo con EE.UU. por posible impacto en presupuesto 2026.

La oposición en la Cámara de Diputados volvió a insistir esta semana en que cualquier acuerdo económico con Estados Unidos debe pasar por el Congreso y no quedar solo en manos del Poder Ejecutivo. El reclamo fue formulado por Germán Martínez, líder del bloque Unión por la Patria, durante el arranque del debate sobre la Ley de Presupuesto 2026.

Martínez advirtió que la negociación por un posible swap de hasta US$20.000 millones entre Argentina y el Tesoro estadounidense, destinado a reforzar las reservas del Banco Central, puede alterar los números oficiales del presupuesto presentado por el presidente Javier Milei. Por eso, la oposición exige control parlamentario para evitar que el endeudamiento quede condicionado sin debate.

“No se le puede dar la espalda al Congreso cuando se habla de semejante operación, que puede condicionar el futuro de los argentinos”, afirmó Martínez.

Como parte de la estrategia, la oposición anunció la presentación de un cronograma de debate ante José Luis Espert, titular de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, que incluirá la citación del ministro de Economía, Luis Caputo. En caso de que Espert no acepte la solicitud, adelantaron que llevarán la propuesta al recinto para que la cámara exija la intervención de la comisión y defina el plan de tratamiento.

Martínez reafirmó que la negociación debe discutirse primero en la Comisión de Presupuesto y reclamó que la oposición no dará marcha atrás en este planteo. El reclamo se enmarca en un contexto de fuerte debate político sobre el manejo de la deuda y la influencia que tendrá en las cuentas públicas del año que viene.

Hasta ahora, la Casa Rosada confirmó la negociación con Washington, pero sin mayores detalles públicos. La oposición busca garantizar que el Congreso tenga voz y voto antes de cerrar cualquier acuerdo que pueda afectar la economía nacional y el equilibrio fiscal.

Te puede interesar

México

Cierre en EU deja miles de vuelos cancelados y retrasos en 40 aeropuertos clave.

Argentina

Milei recibe a Orrego y Llaryora en Casa Rosada para cerrar apoyos claves.

México

El frío afecta a perros en México toma estas precauciones para proteger su salud en invierno.

Argentina

Milei busca diálogo con Macri y gobernadores pero descarta a Villarruel tras ruptura total.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

México

Contingente de Generación Z bloquea calles del centro de CDMX antes de movilización nacional.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.