En Santa Rosa, La Pampa, se completaron las capacitaciones para docentes de apoyo, psicopedagogos y directores de todos los niveles, enfocadas en educación inclusiva. La iniciativa forma parte de un trabajo conjunto entre el Gobierno de La Pampa, el Ministerio de Educación, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Fundación Banco de La Pampa.
Marcela Feuerschvenger, ministra de Educación provincial, dejó claro el compromiso oficial:
“Todos los chicos, sin importar su condición, tienen que estar en las escuelas”
. Destacó que, a pesar de diferencias y debates, los encuentros fueron fundamentales para transformar el sistema educativo local.
La formación incluyó encuentros virtuales y presenciales y se enfocó en construir escuelas más inclusivas que integren no solo a estudiantes sino también a sus familias. Además, se desarrolló el programa “Ateneos de Innovación en Educación Inclusiva”, dirigido a equipos de conducción para repensar la gestión y multiplicar oportunidades de aprendizaje para todos los alumnos.
Desde el Ministerio confirmaron que este plan seguirá en 2026, con nuevas etapas del Ciclo Intensivo para docentes de apoyo, profesores y maestros de las distintas modalidades. El objetivo es hacer de La Pampa un ejemplo en inclusión escolar, priorizando la igualdad de acceso y la participación.
El cierre de esta etapa tuvo lugar en el Salón Luther King de la capital pampeana, lugar que fue testigo de debates y propuestas para seguir fortaleciendo la educación pública frente a los desafíos actuales.


































