Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

La tasa para descubiertos empresariales se disparó al 190% y asfixia a las pymes

La tasa de interés para descubiertos empresariales saltó al 190% complicando la liquidez de las pymes argentinas.

La tasa de interés para descubiertos en cuentas corrientes empresariales alcanzó el 190% nominal anual, un pico no visto desde 2009, según datos oficiales del Banco Central. En apenas dos días, la tasa subió del 80% al 190%, encareciendo el financiamiento básico que utilizan miles de pymes para cubrir gastos urgentes como salarios, impuestos y proveedores.

Esta fuerte escalada se originó tras la discontinuación de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFIs), un instrumento clave que ordenaba la gestión de fondos en el sistema financiero. Su desaparición desató una volatilidad que se traspasa al crédito bancario, afectando directamente el costo del dinero para los sectores productivos.

El contraste es brutal con otros países de la región: mientras que en Brasil las tasas promedian 12,25% y en México 11,25%, Argentina muestra números astronómicos y erráticos. Especialistas atribuyen este fenómeno a la política oficial de endurecimiento monetario para frenar la presión cambiaria sobre el dólar.

Marcelo Fernández, titular de la Confederación General Empresaria (CGERA), confirmó que «algunos bancos subieron tasas hasta 20 puntos en dos días» y admitió que las empresas «están dejando de usar esas líneas, salvo que sea estrictamente necesario».

La consecuencia inmediata es que las pymes priorizan liquidez sobre inversión, postergan pagos a proveedores, atrasan impuestos y venden stock para sobrevivir. Sectores como la construcción, manufactura y agroindustria sienten la presión con más fuerza, con una caída visible en volumen de operaciones.

Por otro lado, el Ministerio de Economía enfrenta dificultades para refinanciar la deuda en pesos, exacerbando el problema de liquidez. Las firmas buscan alternativas como la venta de cheques, aunque con costos altos y riesgos financieros.

En resumen, la espiral alcista de las tasas de descubiertos convierte el crédito en un lujo impagable para las pymes argentinas. La economía real se frena por falta de financiamiento accesible y el costo del dinero alcanza un nivel histórico que amenaza la actividad productiva.

Te puede interesar

México

Miles de adultos mayores perderán acceso a Pensión Bienestar en noviembre 2025 por causas de baja.

Argentina

Cencosud cerró cuatro sucursales de Vea en el país y aumenta el rumor de su salida en medio de crisis.

Argentina

Especialistas advierten sobre dependencia y peligros de pastillas para mejorar el rendimiento sexual.

México

La CURP biométrica inicia trámite obligatorio en todo México para evitar fraudes y agilizar trámites.

Argentina

Nico Vázquez y Dai Fernández harán su primer viaje juntos para renovar Rocky en Filadelfia.

México

Descubre cómo eliminar el mal olor de tus zapatos con trucos naturales y prácticos que sí funcionan.

Argentina

Ya están los números ganadores de la Quiniela Nacional y de Provincia para hoy sábado.

Argentina

Semaglutida llega a Argentina para reducir peso y controlar la obesidad con efectos revolucionarios.

Argentina

Dos empleados roban cuenta de clienta muerta y se enfrentan a la mafia de Pattaya en el nuevo hit de Netflix.

España

El candidato boliviano Quiroga apuesta por litio, FMI y alianzas con China, Rusia y BRICS.

México

El apoyo de EEUU al Gobierno argentino calma pero no frena la presión sobre el dólar.

Colombia

Petro propone unión policial regional para frenar el narcotráfico y alerta sobre rutas de cocaína hacia Ecuador.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.