Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

La UBA es la mejor universidad argentina y está entre las top 10 de América Latina

La UBA mantiene el top 10 en el ranking QS mientras otras universidades argentinas retroceden.

La Universidad de Buenos Aires (UBA) volvió a consolidarse como la mejor de Argentina al ubicarse décima en el ranking QS de universidades de América Latina. El listado, que evaluó a 491 instituciones de 26 países, posicionó a la UBA como la única universidad argentina dentro del top 10 regional, superada por universidades de Chile y Brasil.

El ranking QS, elaborado por la firma británica Quacquarelli Symonds, destacó a la UBA por su reputación académica y entre empleadores, donde fue segunda en América Latina. También figura octava en redes internacionales de investigación. Sin embargo, la universidad mostró caídas en indicadores de producción científica, con menos publicaciones y citas por docente. En este indicador, ninguna universidad argentina aparece entre las 50 mejores, y la mejor ubicada en investigación es la Universidad Nacional de Mar del Plata, en el puesto 62.

El rector de la UBA, Ricardo Gelpi, reconoció que mantenerse en el top 10 es un logro, pero advirtió:

“El desfinanciamiento comienza a reflejarse en los resultados y es necesario actuar para evitar un deterioro sostenido de las capacidades científicas”

.

El sistema universitario argentino en su conjunto mostró un retroceso. De las 45 instituciones argentinas evaluadas, 20 bajaron posiciones mientras que solo 12 mejoraron y 13 se mantuvieron estables. Ben Sowter, vicepresidente senior de QS, explicó que la inflación y los recortes presupuestarios afectan la docencia y la investigación, y que este impacto se refleja en el ranking.

Otras universidades argentinas entre las mejores 100 de América Latina fueron la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) en el puesto 21 regional, seguida por la Universidad Austral (25), la Universidad Nacional de Córdoba (33), la Pontificia Universidad Católica Argentina (40), y la Universidad Torcuato Di Tella (48), entre otras. Seis públicas y seis privadas integran esa lista.

El ranking está encabezado por la Pontificia Universidad Católica de Chile, seguida por tres brasileñas: Universidade de São Paulo, Universidade Estadual de Campinas y Universidade Federal do Rio de Janeiro. Más abajo aparecen el Tecnológico de Monterrey de México y otras instituciones de Chile, Colombia y México.

En contraste con la caída en investigación, Argentina se destacó en el ratio profesor-alumno. La Pontificia Universidad Católica Argentina fue quinta en la región en este indicador, mientras que otras universidades como Austral, Argentina de la Empresa, Palermo y Nacional de San Luis también se destacaron.

El ranking QS América Latina 2025 antecede a la Cumbre de la Educación Superior QS Américas, que tendrá lugar en Buenos Aires y contará con la presencia del jefe de Gobierno porteño Jorge Macri y autoridades universitarias, incluyendo al rector Gelpi.

Te puede interesar

Colombia

El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva llega a Colombia en visita oficial con agenda estratégica.

Argentina

Verstappen partirá desde boxes en el GP de Brasil y Colapinto sube al puesto 17 tras la Sprint.

Argentina

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Francia

Youba Sokona dice que los países africanos deben buscar soluciones sin esperar financiamiento externo.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

México

Pareja de adultos mayores conquista redes con paseo en patineta y silla de ruedas eléctricas.

Argentina

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia con apoyo regional y anuncia un cambio político y económico urgente.

Argentina

Joven de 18 años cayó de un balcón en San Telmo y su padre acusa que su novio la mató.

Argentina

Colapinto será piloto oficial de Alpine en 2026 y sueña con correr un GP en Argentina.

España

España trabaja junto a otros países en gravar vuelos premium y jets privados por su alto impacto ambiental.

Argentina

Colapinto seguirá en Alpine como piloto oficial en 2026 con nuevo motor y grandes expectativas.

Francia

África exige que países ricos cumplan promesas financieras en la COP30 que inicia en Belém hoy.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.