Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

La UNR finaliza el Anexo de Odontología con una inversión de 160 millones de pesos

La UNR avanza con obras y remodelaciones clave en la Facultad de Odontología con inversión propia.

La Universidad Nacional de Rosario (UNR) confirmó la finalización del Anexo de Odontología tras una inversión de 160 millones de pesos financiada con fondos propios, anunció el rector Franco Bartolacci. Además, la casa de estudios inicia remodelaciones importantes en el edificio central de la Facultad de Odontología con un gasto adicional de 90 millones de pesos.

Las obras contemplan terminar las tres plantas del Anexo, con aulas equipadas para sillones odontológicos y un salón de usos múltiples divisible en el último piso. En el edificio central ejecutarán trabajos de impermeabilización, remodelación del patio, la guardia odontológica y el vicedecanato, además de sellado en las fachadas este y oeste para evitar filtraciones.

Bartolacci destacó el compromiso de toda la comunidad universitaria para hacer posible estas obras a pesar de la pandemia, inflación y desfinanciación que atravesó la gestión. En ese camino resaltó la labor del vicerrector Darío Masía, ex decano de Odontología, quien acompañó la gestión durante seis años.

“Lo que nos comprometimos en 2019, se hizo o se está haciendo. Estamos viviendo uno de los procesos de expansión más grandes de la historia de nuestra Universidad”, afirmó el rector.

El crecimiento en la UNR se refleja también en la oferta académica con la creación de nuevas carreras, la próxima apertura en 2026 de la Facultad de Ciencias del Movimiento Humano y del Cuidado, y la duplicación de escuelas preuniversitarias de tres a siete. También se expandieron programas como la secundaria virtual, la Escuela de Oficios y proyectos para personas mayores.

En total, la universidad cuenta hoy con más de 90 Puntos UNR en el centro y sur de la provincia, reforzando su presencia territorial. La apuesta por infraestructura ha sido clave en la gestión, que combinó recuperación patrimonial y creación de nuevos espacios.

La obra del Anexo había quedado paralizada luego de la suspensión del Programa Nacional de Infraestructura Universitaria. Tras un año y medio de negociaciones sin éxito para reactivar fondos nacionales, la UNR decidió avanzar por su cuenta.

El rector concluyó que esta experiencia reafirma la necesidad de trabajar para sostener y reivindicar la universidad pública en tiempos complejos como los que vive el país.

Te puede interesar

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.