Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Laboratorios argentinos estudian eliminar ayuno de 8 horas en análisis

Estudian cambiar protocolo y reducir ayuno antes de análisis clínicos en Argentina.

Laboratorio CEBAC y otros laboratorios de alta complejidad de Argentina, integrantes de ALAC, lanzaron un estudio para evaluar el impacto de las horas de ayuno en los análisis clínicos.

Actualmente, en Argentina se requiere un ayuno entre 8 y 12 horas antes de hacerse análisis, principalmente para el perfil lipídico. Pero evidencia internacional indica que este ayuno prolongado ya no es necesario. Desde 2009, estudios como el Estudio Copenhague demostraron que resultados de colesterol y triglicéridos sin ayuno extenso son similares a los obtenidos en ayuno. Países como Estados Unidos, Reino Unido y Brasil ya modificaron sus protocolos.

“El perfil lipídico posprandial refleja mejor el riesgo cardiovascular y el estado real del paciente”, dijo María Eugenia Almagro, directora técnica de Labmedicina. Aclaró que el ayuno estricto sigue siendo necesario sólo en casos especiales como triglicéridos muy altos o enfermedades metabólicas específicas.

En Argentina, un primer estudio multicéntrico coordinado por ALAC con 12 laboratorios comparó resultados entre pacientes que desayunaron y pacientes en ayuno tradicional. No encontraron diferencias clínicas significativas en colesterol, glucosa o hemograma en personas sanas o con enfermedades metabólicas previas.

Carlos Insaurralde, del CEBAC, confirmó que su laboratorio participará en una segunda fase del estudio que sumará más centros en el país. Mientras esperan aprobación del Comité de Ética, trabajan en ampliar la evidencia para reformular protocolos nacionales.

Además de mejorar la comodidad del paciente, eliminar el ayuno prolongado ayuda a evitar riesgos para diabéticos y facilita los turnos en laboratorios, sobre todo para adultos mayores y niños.

Si el estudio local avala estas medidas, Argentina actualizará protocolos que desde hace años ya fueron revisados internacionalmente por las principales sociedades científicas como la Asociación Americana del Corazón y el Colegio Americano de Cardiólogos.

Te puede interesar

Reino Unido

Pensionista abandona la soledad tras compartir vivienda con joven en Bournemouth y mejorar su día a día.

España

Hace 250 millones de años se perdió el 80% de las especies y hoy el CO2 amenaza repetir la historia.

México

Rodrigo Paz toma el poder en Bolivia y anuncia fin de 20 años de aislamiento con EE.UU.

Reino Unido

La recopilación incluye platos tradicionales y modernos, cocinados por residentes y colaboradores locales.

Reino Unido

SNP podría subir impuestos en Escocia si Londres recorta £1.000 millones al gasto público.

Reino Unido

Dos trabajadores en Luton desmontan en video la retórica divisiva de Tommy Robinson.

Argentina

Alta probabilidad de lluvia en Washington D.C. este domingo con ráfagas de hasta 24 km/h.

Francia

Youba Sokona dice que los países africanos deben buscar soluciones sin esperar financiamiento externo.

Reino Unido

Invertir 550 libras mensuales en SIPP puede generar 1.000 libras de ingreso pasivo mensual a los 67 años.

Colombia

Celac-UE inicia en Santa Marta con baja asistencia presidencial y nuevos compromisos de inversión.

Colombia

Colombia encabeza Latinoamérica en hábitos de lectura con un promedio de 6,32 libros leídos al año.

Colombia

Jhovanoty respondió en clave de química a polémica pregunta sobre Uribe y Petro en su último show.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.