Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Liberan dos nuevos yaguaretés en Iberá y suman 42 en la región

Iberá refuerza población de yaguaretés con dos machos del Impenetrable liberados en Isla San Alonso.

El Parque Iberá dio un paso más en la recuperación del yaguareté con la liberación de dos nuevos ejemplares machos procedentes de El Impenetrable chaqueño. Los animales, llamados Chaco y Taraguí, fueron descargados esta semana en la Isla San Alonso, aumentando a 42 los yaguaretés en estado silvestre en Corrientes.

Con esta incorporación, Iberá se posiciona como el área protegida con mayor presencia de yaguaretés en Argentina, albergando el 20% de la población total de esta especie en el país. El acto contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, entre ellas Sergio Álvarez, presidente de la Administración de Parques Nacionales, y Walter Drews, intendente del Parque Provincial Iberá.

Sebastián Di Martino, director de Conservación de Rewilding Argentina, destacó la importancia de esta liberación señalando que podría ser una de las últimas, dado que la población comienza a crecer de forma natural con buena diversidad genética. “El yaguareté vuelve a repoblar Iberá y ya vemos impactos ecológicos positivos, además de beneficios económicos y culturales para Corrientes”, afirmó.

Por su parte, David Zajarevich, subsecretario de Turismo de la provincia, resaltó el compromiso del gobierno y destacó que Corrientes pasó de no tener yaguaretés a contar con una población estable que incluso puede abastecer a otros parques nacionales. “Es el resultado de una década de trabajo sostenido que pone a Corrientes como pionera en reintroducción de especies”, agregó.

Desde el Ministerio de Turismo provincial subrayaron que proyectos como este no solo recuperan el equilibrio ambiental, sino que también potencian a Corrientes como destino de turismo de naturaleza a nivel internacional, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo para las comunidades locales.

La liberación de Chaco y Taraguí apunta a consolidar un ecosistema funcional y fortalecer la biodiversidad en el Iberá, que se convierte poco a poco en un santuario para el mayor felino de América y un referente para la conservación en Argentina.

Te puede interesar

Argentina

Bolivia va a balotaje el domingo 19 de octubre con más de 160 mil votantes bolivianos en Argentina habilitados.

Argentina

Después de horas sin comer, el cuerpo necesita recuperar fuerzas y activar el metabolismo.

Argentina

Este viernes hay chaparrones en el sur del Conurbano con máxima de 22 grados y mejora por la noche.

Argentina

Al abrirlo, constató que no había nada dentro.

Argentina

Cerca de 900 inscriptos se reúnen este sábado en Resistencia para debatir la educación en el NEA.

Argentina

Crece el maltrato a gatos negros y blancos por rituales y supersticiones en octubre.

Argentina

Caputo asegura estabilidad económica y anuncia segunda etapa con reforma laboral y tributaria.

Argentina

Quini 6 no tuvo ganador del pozo principal pero entregó $9 millones a 25 apostadores.

Argentina

Banco Nación reintegra hasta $15.000 por pagar el colectivo con celular y Mastercard en octubre.

Argentina

El lunes 20 de octubre no habrá feriado nacional ni fin de semana largo en Argentina.

Argentina

Conoce los números ganadores de la Quiniela de Santa Fe en todas las modalidades del jueves.

Argentina

Este domingo 26 de octubre Argentina vota renovando senadores y diputados con nueva Boleta Única de Papel.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.