El Parque Iberá dio un paso más en la recuperación del yaguareté con la liberación de dos nuevos ejemplares machos procedentes de El Impenetrable chaqueño. Los animales, llamados Chaco y Taraguí, fueron descargados esta semana en la Isla San Alonso, aumentando a 42 los yaguaretés en estado silvestre en Corrientes.
Con esta incorporación, Iberá se posiciona como el área protegida con mayor presencia de yaguaretés en Argentina, albergando el 20% de la población total de esta especie en el país. El acto contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, entre ellas Sergio Álvarez, presidente de la Administración de Parques Nacionales, y Walter Drews, intendente del Parque Provincial Iberá.
Sebastián Di Martino, director de Conservación de Rewilding Argentina, destacó la importancia de esta liberación señalando que podría ser una de las últimas, dado que la población comienza a crecer de forma natural con buena diversidad genética. “El yaguareté vuelve a repoblar Iberá y ya vemos impactos ecológicos positivos, además de beneficios económicos y culturales para Corrientes”, afirmó.
Por su parte, David Zajarevich, subsecretario de Turismo de la provincia, resaltó el compromiso del gobierno y destacó que Corrientes pasó de no tener yaguaretés a contar con una población estable que incluso puede abastecer a otros parques nacionales. “Es el resultado de una década de trabajo sostenido que pone a Corrientes como pionera en reintroducción de especies”, agregó.
Desde el Ministerio de Turismo provincial subrayaron que proyectos como este no solo recuperan el equilibrio ambiental, sino que también potencian a Corrientes como destino de turismo de naturaleza a nivel internacional, abriendo nuevas oportunidades de desarrollo para las comunidades locales.
La liberación de Chaco y Taraguí apunta a consolidar un ecosistema funcional y fortalecer la biodiversidad en el Iberá, que se convierte poco a poco en un santuario para el mayor felino de América y un referente para la conservación en Argentina.
