Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Líder indígena convoca minga nacional contra el referéndum de Noboa

“Nos quieren quitar la democracia.

The president of the Confederation of Indigenous Nationalities in Ecuador (Conaie), Marlon Vargas, speaks during a press conference in Quito on September 29, 2025, amid an indefinite national strike to oppose right-wing President Daniel Noboa's move to slash fuel subsidies. A protester was killed and 17 soldiers taken hostage during demonstrations in northern Ecuador on September 28, 2025, according to accounts from both sides of the clash, as tensions flared over a sharp rise in fuel prices. (Photo by Rodrigo BUENDIA / AFP)

Marlon Vargas, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), convocó a una “minga nacional” para el próximo 16 de noviembre contra el referéndum impulsado por el presidente Daniel Noboa.

Según Vargas, el gobierno busca eliminar derechos conquistados por los pueblos indígenas y nacionales en la Constitución actual, aprobada en 2008 bajo Rafael Correa. El referéndum incluye cuatro preguntas, entre ellas la instalación de una Asamblea Constituyente para redactar una nueva Carta Magna.

“Nos quieren quitar la democracia. Nos quieren quitar la salud, la educación. En sí, quieren privatizar,” denunció Vargas en un video oficial de la Conaie.

La minga nacional será la continuación de un paro que duró un mes en la provincia norteña de Imbabura, donde las protestas contra la eliminación del subsidio al diésel dejaron dos muertos y cerca de 300 heridos, según organizaciones de derechos humanos.

La Conaie sostiene que el referéndum no resuelve los problemas reales y busca concentrar poder, además de eliminar derechos como la plurinacionalidad, la consulta previa y los derechos de la naturaleza.

Además de la Asamblea Constituyente, las cuatro preguntas incluyen la eliminación de la prohibición de bases militares extranjeras en Ecuador, la eliminación de la financiación pública a partidos políticos y la reducción del número de diputados en la Asamblea Nacional.

La campaña oficial para el referéndum arrancó el sábado pasado, pero las actividades masivas fueron pocas por el feriado de cuatro días por el Día de los Difuntos y la independencia de Cuenca.

Este domingo, legisladores del movimiento oficialista Acción Democrática Nacional (ADN) iniciaron una campaña simbólica en Guayaquil repartiendo colada morada, bebida tradicional de la época, mientras pedían votar ‘Sí’ en las cuatro preguntas.

El referéndum se vota el 16 de noviembre. El rechazo a las propuestas del presidente Noboa ya tomó fuerza entre sectores sociales y políticos que anticipan más movilizaciones.

Te puede interesar

Colombia

Maduro pidió al TSJ quitarle la nacionalidad a Leopoldo López tras llamarlo a invasión militar.

Colombia

Gobernador de Antioquia dice que el problema no es la Constitución sino el gobierno de Gustavo Petro.

México

Termina paro de diesel en Ecuador tras un mes de bloqueos, muertos y heridos sin cambios en precios.

Colombia

Montealegre presentó el articulado para convocar Asamblea Constituyente que arranca este viernes en Bogotá.

Colombia

Trump ataca a Gustavo Petro y América Latina responde con unity respaldo firme.

Colombia

Indígenas protestan en Ecuador tras ataque a caravana de Noboa y exigen fin de medidas neoliberales.

Colombia

Correa denuncia que Corte respaldó a Noboa para referéndum y llama a derrotarlo en las urnas.

Colombia

Noboa calificó las movilizaciones como “actos terroristas disfrazados de protestas”.

Colombia

La Corte Constitucional analiza la legalidad del referendo de Noboa para convocar Asamblea Constituyente.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.