Este miércoles Los Helechos celebra dos fechas clave: el 68° aniversario de su creación como municipio y los 110 años desde la llegada de sus primeros inmigrantes, que pusieron los cimientos de la localidad en 1915.
Antes de la llegada de esos pioneros europeos y japoneses, la zona ya estaba habitada por comunidades aborígenes, cuya cultura en algunos casos fue adoptada por los colonizadores. Así, Los Helechos creció rodeado de su espesa vegetación y una riqueza natural que marcó la identidad de la localidad.
En 1925, el entonces Territorio Nacional de Misiones solicitó la creación de una Comisión de Fomento para Los Helechos, que finalmente fue aprobada en febrero de 1946. Más adelante, el 15 de octubre de 1957, se formalizó la municipalización oficial con la asunción de Pedro Kibysz como su primer intendente.
La celebración de hoy releva la historia compleja y el crecimiento de una comunidad que pasó de ser un territorio con presencia aborigen a un municipio reconocido con una fuerte herencia multicultural.
Los festejos incluyen actividades para homenajear la vida rural y recordatorios a los pioneros que marcaron el camino hace más de un siglo, consolidando a Los Helechos como una comunidad fundamental en la provincia de Misiones.
