Marcela Acuña, imputada por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, habló desde la cárcel y negó tener poder político para impedir su detención. La dirigente social y su marido, Emerenciano Sena, están acusados de facilitar que su hijo, César Sena, cometiera el crimen en la casa de Santa María de Oro 1460, en Resistencia, el 2 de junio de 2023.
En una entrevista escrita desde la Alcaidía de Mujeres del barrio Don Santiago, Acuña aseguró que ni siquiera tenían el número de teléfono del gobernador Jorge Capitanich. “Si lo hubiese tenido, lo llamaba, pero no lo hice”, afirmó, desestimando así versiones que apuntaban a un intento de llamado durante el allanamiento que los llevó a prisión el 9 de junio.
La mujer se defendió categóricamente y atribuyó el caso a una maniobra política:
“Se usó la situación personal de un adolescente con una chica para voltear un gobierno”
. Rechazó cualquier sospecha de un manejo de poder desde su movimiento social, que calificó como pequeño y ocupado en la organización diaria.
Acuña contó además que está descubriendo detalles de la vida de su hijo que desconocía, incluido que estaba en tratamiento psiquiátrico. Lo describió como un chico “dulce pero triste”, al que ahora permanece visitando una vez por mes mientras está bajo medicación. No pudo hablar con él sobre la causa y prefirió que la justicia investigue.
Sobre la relación con la víctima, negó enemigos y sostuvo que sólo veía a Cecilia como la pareja de su hijo. Dijo que nunca mandó a investigar ni siguió a la joven y calificó como falsas las supuestas expresiones de odio que figuran en chats de la causa.
Tras casi un año detenida, Acuña se mantiene firme en su defensa y cuestiona las motivaciones detrás del proceso judicial. Admitió que no sabe qué pasó el día del crimen, pero enfatizó que ni ella ni su marido “ocultaron nada”.
El juicio avanza y la acusación sostiene que los padres habilitaron los medios para que su hijo cometiera el femicidio. Acuña, entretanto, sigue sin saber si será liberada y reclama que “la verdad salga a la luz en el juicio”, confiando en Dios y en la justicia.


































