Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Martín Oliva duda del Presupuesto 2026 y reclama revisión de obras en Entre Ríos

Oliva cuestiona el Presupuesto 2026 y pide analizar si incluye obras para los 17 departamentos.

El senador provincial Martín Oliva expresó dudas sobre el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el gobernador Rogelio Frigerio y adelantó que su bloque lo analizará a fondo antes de definir una postura.

En diálogo con el programa A Quién Corresponda (Radio Plaza 94.7), Oliva resaltó que aún no leyó en detalle el presupuesto pero ya comenzaron a estudiarlo. “Tengo experiencia como intendente y viceintendente, y tenemos dudas sobre este Presupuesto. Vamos a repasar las obras y a mirar si están contempladas para los 17 departamentos”, afirmó.

El legislador recordó que el peronismo acompañó el endeudamiento de 450.000 millones de pesos aprobado en el último presupuesto, comprometido a destinar esos recursos a obras concretas en la provincia. Ahora pidió verificar si esos compromisos se respetan en el proyecto para 2026.

“Me tocará velar por mi departamento y por toda Entre Ríos, entendiendo que el Presupuesto es la ley madre que define la gestión para el año próximo”, dijo.

Oliva también se refirió al contexto político antes de las elecciones del próximo 26 de octubre, destacando que el PJ trabaja con una candidata local y que el escenario hoy es muy distinto al de meses atrás. Destacó que la ciudadanía ya percibe que el espacio político peronista no es “tan malo” y que aspiran a representar mejor a los entrerrianos en el Congreso.

Sobre las críticas del gobernador Frigerio al Senado por un supuesto bloqueo del proyecto de ley de ética pública, Oliva respondió que siempre dialogaron a través de la vicegobernadora o el ministro de Gobierno, Manuel Troncoso. “Hemos trabajado mucho para que el gobierno no tenga excusas y esta ley también va a salir si debe salir”, aseguró.

Además, el senador tocó el tema de la situación en el Superior Tribunal de Justicia (STJ), donde la vocal Susana Medina acumuló 477 días de inasistencia entre 2016 y 2021. Pidió “prudencia” y aclaró que si esas ausencias fueron para mejorar la justicia provincial puede ser entendible, pero reclamó transparencia para los tres poderes del Estado.

Sobre el horizonte electoral, Oliva reconoció que la incertidumbre es alta, pero confió en que el peronismo mantendrá una buena cercanía con la gente y que en 2027 buscarán recuperar el gobierno provincial.

Te puede interesar

Argentina

Pablo Laurta quedó preso 120 días por el crimen del remisero y será juzgado por doble femicidio.

Argentina

Este domingo 26 de octubre Argentina vota renovando senadores y diputados con nueva Boleta Única de Papel.

Argentina

Aire húmedo avanza desde el sudeste con máximas de hasta 34°C y tormentas aisladas.

Argentina

Récord de 1,44 millones de turistas gastaron más de $262 mil millones durante el último feriado nacional.

Argentina

Una marca uruguaya gana mercado con alfajores de merengue y apuesta fuerte en Argentina.

Argentina

Hallaron el cuerpo de Daiana Mendieta en un pozo y revelan mensajes que anticipan su tragedia.

Argentina

Semana sin lluvias y con temperaturas en ascenso en el centro y norte argentino.

Argentina

Nicolás González se consagró bicampeón de la RC3 en el Rally Argentino a una fecha del cierre.

Argentina

Jorge Da Rocha fue encontrado en Entre Ríos tras desaparecer en La Plata cuando iba por su hija.

Argentina

Javier Milei inicia gira por Entre Ríos y Santa Fe en busca de votos de cara a octubre.

Argentina

“Fueron 45 años perseverando para que llegue este justo reconocimiento.

Argentina

Gran parte de Argentina afrontará temperaturas arriba del promedio con riesgo extremo en Córdoba y Buenos Aires.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.