El senador provincial Martín Oliva expresó dudas sobre el proyecto de Presupuesto 2026 presentado por el gobernador Rogelio Frigerio y adelantó que su bloque lo analizará a fondo antes de definir una postura.
En diálogo con el programa A Quién Corresponda (Radio Plaza 94.7), Oliva resaltó que aún no leyó en detalle el presupuesto pero ya comenzaron a estudiarlo. “Tengo experiencia como intendente y viceintendente, y tenemos dudas sobre este Presupuesto. Vamos a repasar las obras y a mirar si están contempladas para los 17 departamentos”, afirmó.
El legislador recordó que el peronismo acompañó el endeudamiento de 450.000 millones de pesos aprobado en el último presupuesto, comprometido a destinar esos recursos a obras concretas en la provincia. Ahora pidió verificar si esos compromisos se respetan en el proyecto para 2026.
“Me tocará velar por mi departamento y por toda Entre Ríos, entendiendo que el Presupuesto es la ley madre que define la gestión para el año próximo”, dijo.
Oliva también se refirió al contexto político antes de las elecciones del próximo 26 de octubre, destacando que el PJ trabaja con una candidata local y que el escenario hoy es muy distinto al de meses atrás. Destacó que la ciudadanía ya percibe que el espacio político peronista no es “tan malo” y que aspiran a representar mejor a los entrerrianos en el Congreso.
Sobre las críticas del gobernador Frigerio al Senado por un supuesto bloqueo del proyecto de ley de ética pública, Oliva respondió que siempre dialogaron a través de la vicegobernadora o el ministro de Gobierno, Manuel Troncoso. “Hemos trabajado mucho para que el gobierno no tenga excusas y esta ley también va a salir si debe salir”, aseguró.
Además, el senador tocó el tema de la situación en el Superior Tribunal de Justicia (STJ), donde la vocal Susana Medina acumuló 477 días de inasistencia entre 2016 y 2021. Pidió “prudencia” y aclaró que si esas ausencias fueron para mejorar la justicia provincial puede ser entendible, pero reclamó transparencia para los tres poderes del Estado.
Sobre el horizonte electoral, Oliva reconoció que la incertidumbre es alta, pero confió en que el peronismo mantendrá una buena cercanía con la gente y que en 2027 buscarán recuperar el gobierno provincial.
