Más de 7.300 docentes y directivos de Santa Fe participaron en las instancias de formación del Plan de Alfabetización Raíz, que tuvo lugar en 17 localidades de la provincia a lo largo del año. La iniciativa es impulsada por el Gobierno provincial a través del Ministerio de Educación.
Los encuentros se realizaron en simultáneo en ciudades como Tostado, Reconquista, Rafaela, Rosario, Santa Fe, San Jorge y otras, consolidando la presencia territorial del programa y el trabajo conjunto con las regionales educativas. En total, asistieron 7.396 docentes y directivos de escuelas públicas y privadas, enfocados en primeros y segundos grados.
José Goity, ministro de Educación, destacó que el Plan Raíz es “una política sostenida que pone en el centro la alfabetización como derecho y prioridad pedagógica” y resaltó el esfuerzo de los equipos docentes para garantizar que todos los niños y niñas aprendan a leer y escribir con sentido.
El plan alfabetiza a 104.827 alumnos de primer y segundo grado. Además, se distribuyeron más de 300.000 libros en 1.700 escuelas para asegurar recursos adecuados en las aulas.
Docentes consultados coincidieron en la utilidad de las capacitaciones. Jesica Rosolo, maestra de segundo grado, aseguró que el plan fue un “sostén estructural” tanto para los docentes como para los alumnos, quienes reciben “la misma información independientemente del contexto social”.
Por su parte, Micaela Cappella sostuvo que el programa “asegura el derecho a la educación y la alfabetización” con “docentes responsables y comprometidos”. Otras docentes valoraron el acompañamiento y el material didáctico entregado durante el año.
El plan representa un compromiso provincial realizado bajo la gestión encabezada por Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, quienes buscan mejorar los aprendizajes y la formación continua en Santa Fe.
