Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Medifé reunió a 500 especialistas para debatir salud mental y tecnología

Más de 500 expertos se reunieron en Mar del Plata para analizar redes sociales e IA en salud mental infantil.

Mar del Plata fue epicentro esta semana de las VII Jornadas Nacionales de Salud Mental organizadas por Medifé, que convocaron a más de 500 especialistas en psicología, psiquiatría, psicopedagogía y terapias ocupacionales de todo el país. Durante el 19 y 20 de septiembre, profesionales debatieron sobre los impactos de la era digital en la infancia y adolescencia, con especial foco en redes sociales e inteligencia artificial en la práctica clínica.

Bajo el lema “¿Qué brújula para las intervenciones?”, el encuentro incluyó tres mesas plenarias y más de 50 presentaciones distribuidas en doce espacios de debate que abarcaron cinco ejes centrales: contexto contemporáneo, lazos sociales, tecnología, infancia y trabajo en equipos de salud mental.

Sergio Susic, gerente general de Medifé, destacó la jornada como un espacio consolidado de diálogo tras más de una década.

“Es un momento para compartir experiencias, reflexionar y fortalecer el sistema de salud desde una perspectiva humana y colaborativa”

, afirmó.

Para Daniela Gutiérrez, de la Fundación Medifé, la importancia radica en crear conocimiento colectivo que “trasciende lo académico y forma parte de la cultura de la salud”. La coordinadora de la Red Nacional de Salud Mental, Mariana Trocca, resaltó el carácter federal del evento y la necesidad de intercambiar perspectivas en un contexto marcado por la digitalización y la virtualidad.

La era digital y la salud mental infantil

El impacto de la tecnología en niños y adolescentes centró las discusiones. Más allá de demonizar el mundo digital, los expertos coincidieron en la urgencia de encontrar un equilibrio que permita vínculos auténticos y saludables. Trocca sostuvo:

“No se trata de abandonar lo analógico, sino de que haya relaciones humanas responsables”

.

En la apertura, la filósofa Margarita Martínez insistió en que el rol adulto es clave para guiar a los jóvenes en el uso responsable y consciente de las herramientas digitales. La inteligencia artificial, mencionaron varios expositores, puede brindar respuestas automáticas a problemas emocionales, pero nunca reemplaza la atención profesional personalizada.

Durante los dos días se presentaron dispositivos y estrategias desarrolladas por Medifé para intervenir en contextos con recursos limitados, además de paneles que unieron a filósofos y psicoanalistas para reflexionar sobre cómo la tecnología redefine conceptos de tiempo, espacio y relaciones sociales.

Trocca cerró recordando que este tipo de encuentros son “una oportunidad única para generar diálogo, intercambio y aprendizaje ante la sobrecarga de información que enfrentamos hoy”, confirmando así la demanda creciente por espacios federales de salud mental que aborden los desafíos de la era digital.

Te puede interesar

Colombia

Un tribunal negó indemnización por infección tras un piercing por falta de pruebas de negligencia.

Argentina

El Ballet de San Petersburgo presenta El lago de los cisnes este viernes en Teatro Radio City.

Argentina

La China Ansa presentó a su segundo bebé Rafael con un emotivo mensaje en Instagram.

México

Conductor choca auto estacionado de docente en Mar del Plata y escapa tras revisar daños.

Colombia

Conductor chocó y huyó dejando el auto de una docente destruido y el hecho quedó grabado en cámara.

Argentina

Catamarca premió a sus atletas con 34 medallas en los Juegos Evita y Adultos Mayores 2025.

Argentina

Cornejo llamó a retomar diálogo y consenso político para impulsar reformas clave en Argentina.

Argentina

El Gobierno presentará el viernes medidas para modernizar el trabajo y reactivar la economía.

Argentina

Cipolletti necesita ganar en casa para avanzar en el Federal A tras caer 1-0 en Mar del Plata.

Argentina

Guillermo Francos respondió con gestos a los insultos de un vecino en Mar del Plata durante acto de Milei.

Argentina

Jujuy cerró sexto en el medallero con 31 medallas y estreno en eSports y tiro con arco.

Argentina

Nora Cámpena y Mirtha Legrand volvieron a encontrarse tras décadas de silencio y distanciamiento.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.