Miami registra este sábado una máxima de 31 grados y una mínima de 26 grados, con una probabilidad de lluvia del 55% durante todo el día. El índice de rayos UV se mantiene alto en 8, indicando riesgo para quienes estén al aire libre.
La nubosidad será variable, con un 41% durante el día y un 25% en la noche. Además, se esperan ráfagas de viento que alcanzarán los 37 km/h en horas de la tarde, disminuyendo a 18 km/h por la noche. Este clima inestable responde a la temporada de huracanes que va de junio a noviembre, muy presente debido a la ubicación geográfica de Miami, en la costa atlántica del sur de Florida.
El clima en Miami es tropical monzónico, con temperaturas altas todo el año y un marcado período de lluvias en verano, en contraste con meses más secos en invierno. La ciudad experimenta su pico máximo de calor en julio y las temperaturas más bajas en enero.
Esta situación obliga a residentes y turistas a estar atentos a cambios repentinos en el clima que pueden transformar una tarde soleada en tormenta en cuestión de minutos, reflejo del impacto del cambio climático en la región.
Miami es uno de los puntos clave para monitorear fenómenos meteorológicos en Estados Unidos, país con múltiples climas que van desde el húmedo subtropical y continental en el este hasta semiárido y mediterráneo en el oeste, con claras diferencias en temperaturas y precipitaciones.
Para este sábado, la recomendación básica es prepararse para lluvias intermitentes y viento fuerte, especialmente durante la tarde, y tomar precauciones ante la exposición solar por el alto índice UV. La situación seguirá siendo variable, acorde a la temporada activa de huracanes y tormentas en el Atlántico.
