El gobierno de Javier Milei eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones argentinas de acero, aluminio y sus derivados dirigidas a Estados Unidos. La medida rige hasta el 31 de diciembre de 2025 y busca compensar en parte los aranceles del 50% impuestos por Donald Trump a estos productos.
La decisión, oficializada en el Decreto 726/2025 publicado en el Boletín Oficial, establece una alícuota cero para los envíos a países que aplican impuestos de importación mayores al 45%, como EE.UU.
Los principales beneficiados son Techint y Aluar, dos líderes nacionales en producción de acero y aluminio. Aluar sufrió pérdidas de cerca de 400 millones de dólares por los aranceles, mientras Techint reportó un impacto cercano a los 100 millones, en parte por la reubicación de su producción para la industria petrolera estadounidense.
Aunque la eliminación temporal del impuesto interno del 4,5% sobre las exportaciones no iguala el costo que representan los aranceles norteamericanos, representa un alivio fiscal directo para ambas empresas y para el sector.
Fuentes del Ministerio de Economía indicaron que la medida es parte de una estrategia más amplia que incluye negociaciones en curso con EE.UU. para lograr un acuerdo comercial que beneficie a la industria nacional y reduzca la presión impositiva internacional.
Esta decisión marca una respuesta directa del gobierno frente a políticas proteccionistas extranjeras que afectan a exportadores argentinos clave. Sin embargo, los desafíos económicos no desaparecen y las compañías siguen en alerta hasta que haya avances concretos en la mesa bilateral.
