Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Milei pierde apoyo y el Gobierno registra la peor imagen en septiembre

La desaprobación a Milei y su gobierno crece con 66% insatisfechos a un mes de las elecciones.

La gestión de Javier Milei atraviesa un fuerte rechazo a nivel nacional. Según el último informe del Laboratorio de Observación de la Opinión Pública (LOOP) de la Universidad de San Andrés, realizado entre el 15 y 24 de septiembre, la aprobación del Gobierno cayó al 32%, su nivel más bajo desde que llegó La Libertad Avanza (LLA) a Casa Rosada.

Dos de cada tres argentinos (66%) manifiestan insatisfacción con la gestión actual. La desaprobación se profundiza entre mujeres, que muestran un 70% de rechazo, mientras que entre hombres es del 59%. Peor aún, en todos los sectores socioeconómicos la desaprobación ronda entre 61% y 70%. Los jóvenes menores de 27 años son los más críticos: sólo el 32% aprueba y el 62% rechaza al presidente.

Los sentimientos más fuertes contra Milei son “asco”, “rechazo” y “decepción”. Entre los quienes aún lo apoyan mantienen sentimientos de “esperanza”, pero la señal política es clara: el gobierno está en “loop” descendente, según el informe.

Los sectores más golpeados por la imagen negativa son Salud, Obras Públicas y Educación, con insatisfacción alta que llega al 70%. La mayoría pide mayor presupuesto en jubilaciones (78%) y salud pública (75%). La preocupación por la corrupción también crece y ya afecta al 35% de la población, en especial tras la difusión de audios que comprometen a funcionarios cercanos al presidente, incluida su hermana Karina Milei. El 60% cree que hay sobornos en este caso, aunque sólo el 36% de sus propios votantes lo acepta.

En términos electorales, Milei perdió terreno. Patricia Bullrich ahora lidera en imagen positiva (38%) a nivel nacional, seguida por la vicepresidenta Victoria Villarruel (34%). Milei quedó tercero con 37%. En el campo opositor, Axel Kicillof emerge como principal líder con 31%, superando a Cristina Kirchner que tiene un 29%.

De cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, la Universidad de San Andrés prevé una derrota para el oficialismo. La oposición alcanzaría un 31% de intención de voto, mientras el Gobierno llega al 29%. Sin embargo, un 17% aún no decide su voto y un 9% prefiere no responder.

Además, el cansancio con la política afecta la participación: el 46% de los que no votarán lo atribuyen a sentirse hartos de la clase política, y el 23% cree que los comicios no generarán cambios.

La percepción sobre el futuro también muestra pesimismo: sólo un 32% cree que la situación mejorará a nivel país, mientras un 49% siente que su situación personal ha empeorado. El 67% de los encuestados manifiesta sensaciones negativas como incertidumbre y pesimismo.

Con este cuadro, Milei y su gobierno enfrentan el desafío más duro desde que asumieron, con un electorado desencantado y un escenario político nacional que se torna adverso a menos de un mes de las elecciones legislativas.

Te puede interesar

Argentina

Karen Reichardt fue propuesta para liderar la lista de diputados de La Libertad Avanza tras la salida de Espert.

Argentina

El dólar oficial y blue se mantienen estables después del lanzamiento de Milei ante su público en Buenos Aires.

México

Milei canta rock en el Movistar Arena, ataca a la oposición y lanza su libro en plena crisis política.

Argentina

Saénz llegó con gauchos a Casa Rosada para pedir obras pero no lo dejaron acampar ni reclamar adentro.

España

El candidato de La Libertad Avanza renuncia tras confesar haber recibido dinero de un narcotraficante.

Argentina

Santilli asume la candidatura bonaerense de LLA tras renuncia de Espert y apunta contra el kirchnerismo.

Argentina

Renuncia de Espert obliga a reimprimir boletas y genera polémica por costo millonario estatal.

Argentina

Espert renunció a su candidatura y lloró frente a cámaras en medio de tensas internas en La Libertad Avanza.

Colombia

Macri calificó positiva la reunión con Milei y pidió avanzar en reformas tras elecciones.

Argentina

El feriado del 12 de octubre se pasa al viernes 10 para impulsar turismo y economía este año.

Argentina

Gritos y empujones entre libertarios y opositores fuerzan fin anticipado del acto de Milei en Santa Fe.

Argentina

Milei respalda a Espert tras acusaciones de aporte ilegal y presiones internas en La Libertad Avanza.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.