A menos de un mes de las elecciones nacionales, el presidente Javier Milei confirmó que mantiene su respaldo a José Luis Espert como cabeza de lista en la provincia de Buenos Aires, a pesar de las acusaciones que pesan sobre el candidato vinculadas a aportes de una empresa ligada al narcotraficante Fred Machado.
El apoyo se selló tras una reunión privada en la Quinta de Olivos entre Milei y Espert, horas después del encuentro que Espert mantuvo con el expresidente Mauricio Macri, donde se especuló sobre el futuro de la candidatura. En redes sociales, Espert fue contundente:
“No me bajó nada”,
frase que replicó Milei para mostrar apoyo público y despejar rumores.
En los últimos días hubo fuerte presión interna dentro del espacio La Libertad Avanza para pedir la renuncia de Espert, con sectores cercanos a Karina Milei y al equipo de Santiago Caputo de acuerdo en que debía ser desplazado. Incluso se evaluó la reimpresión de boletas para eliminar su nombre, aunque finalmente no se avanzó en esa medida.
El principal foco de controversia está en los vínculos que se le atribuyen a Espert con Fred Machado, actualmente investigado por narcotráfico, y la denuncia de haber recibido un aporte de 200 mil dólares. Espert justificó el dinero como adelantos por asesoramientos a sus empresas mineras, pero el tema generó fuerte cuestionamiento público y político.
El vocero presidencial Manuel Adorni admitió que Espert podría tener “cuestiones que seguir explicando” y destacó la necesidad de transparencia institucional. Sin embargo, Milei prioriza preservar la alianza política con fuerzas como PRO y evitar un cimbronazo interno a pocos días del voto.
El oficialismo llega golpeado tras derrotas legislativas y en medio de una situación económica volátil, con oscilaciones en el dólar y restricciones del Banco Central que aumentan la incertidumbre social y política.
Para el próximo martes está previsto un acto público en San Isidro donde Milei y Espert ratificarán la alianza y la candidatura conjunta, tras postergar el encuentro para reorganizar la agenda política.
