Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Milei y Caputo buscan respaldo clave del FMI para frenar dólar

Milei y Caputo se reúnen hoy con el FMI para asegurar apoyo frente a la crisis cambiaria.

El presidente Javier Milei y el ministro de Economía Luis Caputo se reúnen hoy con la directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, en Estados Unidos. Es la primera cita oficial en territorio americano después del nuevo acuerdo firmado en abril, y clave para evaluar el avance del programa económico tras la primera revisión aprobada a fines de julio.

El foco central es la política cambiaria argentina. Desde la aprobación del acuerdo, el Gobierno intervino con el Tesoro Nacional en el mercado libre para frenar la subida del dólar, medida avalada por el FMI. Pero tras la derrota electoral del oficialismo en la provincia de Buenos Aires, el dólar volvió a dispararse y llegó al techo del margen cambiario, lo que obligó al Banco Central (BCRA) a intervenir con ventas millonarias.

En solo tres días, el BCRA vendió US$1.110 millones y registró el viernes una de las mayores intervenciones diarias desde 2003: US$678 millones para contener la presión sobre el tipo de cambio. Actualmente, los US$14.000 millones entregados por el FMI representan el 70% de los fondos líquidos con que cuenta la administración Milei para controlar esta crisis.

Además, el Gobierno negocia apoyo financiero con el Tesoro de Estados Unidos para ampliar su margen fiscal. Por eso, la reunión con Georgieva toma mayor relevancia: de ese encuentro saldrá el posicionamiento oficial del FMI sobre la estrategia cambiaria y monetaria en este momento crítico.

La vocera del FMI, Julie Kozack, afirmó tras el traspié electoral que el organismo “colabora estrechamente con las autoridades argentinas para consolidar la estabilidad y mejorar las perspectivas de crecimiento”.

También aseguró que “respaldamos el compromiso para garantizar la sostenibilidad del marco cambiario y monetario, y la adhesión al ancla fiscal y la desregulación integral”. Sin embargo, con la escalada reciente en el dólar el apoyo desde el FMI se espera con atención, mientras el Gobierno redobla sus esfuerzos para contener la crisis.

Hoy es un día clave para la política económica argentina: el respaldo del FMI podría definir la capacidad del Ejecutivo para mantener controlado el mercado cambiario en medio de una creciente incertidumbre.

Te puede interesar

Colombia

Barranquilla se une a protesta mundial contra genocidio en Gaza con sindicatos y comunidad palestina.

Argentina

José Luis Espert es investigado por recibir $200.000 de Fred Machado, extraditado por narcotráfico.

Argentina

Karen Reichardt fue propuesta para liderar la lista de diputados de La Libertad Avanza tras la salida de Espert.

Colombia

OpenFX activa pagos internacionales en peso colombiano y acelera liquidación de días a minutos.

Argentina

Roturas en la red de gas bajan 20% pero vecinos causan la mitad por excavar sin precauciones.

Argentina

Wall Street corta siete días de alzas y Europa sufre bajas por preocupación en salud y banca.

México

Bombardeos de EE.UU. en el Caribe aumentan riesgos para pescadores de Trinidad y Tobago.

Argentina

Ikechukwu Ndubuisi fue detenido en aeropuerto argentino acusado de fraude online en red global.

México

IKEA adquiere Locus para acelerar entregas y ahorrar más de 117 mdd al año.

Argentina

José Luis Espert fue imputado por lavado tras denuncia vinculada a empresario extraditado a Estados Unidos.

Argentina

La Corte aprobó la extradición de Fred Machado y también imputaron a José Luis Espert.

Argentina

Fred Machado contó detalles inéditos de una reunión con Espert, Lemoine y Dick Morris en plena campaña presidencial.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.