Misiones anunció un aumento de la bonificación sobre la tasa de interés de las líneas de crédito del Banco Macro, sumando 12 puntos porcentuales anuales hasta el 31 de octubre para aliviar la presión financiera sobre empresas locales.
El gobernador Hugo Passalacqua informó vía Twitter que esta medida busca contrarrestar el impacto del encarecimiento del financiamiento en el contexto económico nacional, donde las tasas de interés continúan elevadas y el acceso al crédito competitivo es cada vez más difícil.
Los fondos beneficiados comprenden créditos de corto plazo, inversión tecnológica, construcción y bienes de capital, sectores clave para la economía provincial. Según Passalacqua, este impulso es crucial para mantener la actividad productiva y la generación de empleo en Misiones.
“He dispuesto incrementar, hasta el 31 de octubre, en 12 puntos porcentuales anuales la bonificación a la tasa de interés de las líneas de crédito del Banco Macro”, anunció Passalacqua.
La decisión llega en un momento donde la provincia busca apuntalar proyectos de inversión y modernización empresarial frente a un mercado nacional con costos financieros elevados. Se espera que esta reducción en tasa de interés favorezca la expansión de empresas y la incorporación de tecnología para mejorar la competitividad.
Además, el Gobierno provincial busca mitigar la restricción crediticia que golpea a sectores privados, alentando que capitales fluyan hacia actividades productivas y contribuyan a sostener la economía local en un marco inflacionario complicado.
La medida, respaldada por el Banco Macro, tiene vigencia hasta el 31 de octubre y constituye un alivio clave para emprendedores y empresas que enfrentan las condiciones del mercado financiero nacional, con elevados riesgos y costos.
