Una pareja de jubilados desapareció el 11 de octubre en Chubut mientras viajaba desde Comodoro Rivadavia hasta un festival en Camarones, a unos 260 kilómetros por la Ruta 3. Hasta ahora, lo único confirmado es que su camioneta Toyota Hilux fue encontrada encajada en el Zanjón de Visser, un cañadón dentro del área protegida Rocas Coloradas.
El hallazgo encendió todas las alarmas por las condiciones del terreno en esa zona. Según Nicolás Foix, doctor en geología e investigador del CONICET, los sumideros — llamados técnicamente “piping” — son conducciones o cavernas formadas por la erosión del agua en rocas blandas. Son comunes en la región de Chubut, incluso dentro de barrios de Comodoro Rivadavia.
La ruta provincial 1 que debería conectar directamente Comodoro con Camarones es casi intransitable: el ripio está interrumpido y sólo queda el rastro de vehículos anteriores. Esto hace que la zona sea riesgosa para el tránsito y puede explicar la desaparición de Alberto Kreder y Juana Morales.
Rocas Coloradas es un área protegida desde 2020 por ley, impulsada por académicos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Allí se encuentran bosques petrificados y restos fósiles que han sufrido saqueos. A pesar de su estatus, la zona carece de infraestructura básica: no hay puestos de control ni señalización adecuada.
La combinación de terrenos inestables, sumideros frecuentes y falta de caminos seguros agrava la situación. Las autoridades mantienen la búsqueda activa de la pareja, cuyo paradero sigue siendo un misterio más de una región difícil y poco accessible.
El caso llama la atención sobre la necesidad urgente de mejorar la infraestructura para garantizar la seguridad de los visitantes y residentes. Mientras tanto, la desaparición tiene en vilo a familiares y vecinos que esperan noticias.
