Conéctate con nosotros

Hi, what are you looking for?

Argentina

Morales denuncia atropellos y escándalos en el gobierno de Milei antes del 26-O

Víctor Hugo Morales cuestiona la crisis tras la caída de Espert y la crisis económica en el gobierno de Milei.

Víctor Hugo Morales lanzó una dura crítica al Gobierno de Javier Milei en su editorial de La Mañana, señalando una sucesión de escándalos y contradicciones que sacuden la coalición oficialista a menos de dos meses de las elecciones del 26 de octubre.

El periodista apuntó directamente contra la caída de José Luis Espert, principal candidato que Milei debió bajar de la lista tras descubrirse sus vínculos con el narcotráfico, un golpe inesperado al liderazgo político del libertario. “Fue un disparate”, resumió Morales, que denunció la rapidez con la que la Corte Suprema avanzó en la extradición de Julio Machado, procesada en horas cuando lleva años estancada, y las protegidas señales de medios como Clarín durante días con Espert.

Mientras el ministro de Economía viaja a Estados Unidos pidiendo fondos frescos para contener la expansión del dólar y estabilizar el dólar blue, la administración sigue tambaleándose. Morales usó una imagen contundente: las reservas “se comen como la Nonna del Tito Cossa”, en referencia al vaciamiento de activos en un contexto de crisis cambiaria y alta inflación.

El conductor señaló además los problemas internos en la lista electoral: Mauricio Santilli, involucrado con casos offshore y con la polémica figura de Cositorto, quedó relegado; finalmente, fue Sandra Reichhardt quien encabezó la boleta, lo que Morales calificó como “pobres nosotros”, reflejando el deterioro político del espacio.

El relato resume la mezcla entre escándalos, crisis económica y la ansiedad preelectoral como el telón de fondo del gobierno: desde las denuncias sobre la deuda hasta la agenda política del empresariado (AEA, AmCham, Lamelas) que “tocan la misma música hasta después del 26”. Con Milei en la calle, arengando a sus seguidores mientras enfrenta insultos, Morales describe una Argentina que parece seguir adelante a pesar de la “atrocidad tras atrocidad” que vienen acumulando.

“Es un disparate lo que nos pasa, una atrocidad tras otra a la que nos acostumbramos porque el ejercicio nos mantiene elásticos y dóciles a las contorsiones que tenemos que dar”, afirmó Morales.

Por último, hizo hincapié en la importancia política de las elecciones: “La democracia da una nueva oportunidad. El 26 es un día que puede ser un principio, aunque no sabemos bien de qué”.

La carrera electoral en Argentina vive una crisis interna del oficialismo pocas veces vista, entre problemas legales, crisis económica y cuestionamientos públicos que marcarán el futuro inmediato del gobierno Milei.

Te puede interesar

Reino Unido

El Reino Unido mantiene la complicidad en el genocidio de Gaza mientras crece la represión contra sus activistas.

Reino Unido

Stephen Miller defiende poder total del presidente para desplegar tropas y genera controversia legal.

Argentina

El Tesoro vende dólares al ritmo récord y espera aval de Washington para un swap clave.

Reino Unido

Esta medida responde a la cancelación y pausa de varios proyectos de inversión por parte de gigantes como Merck y GSK.

Argentina

Esto agrava la crisis social entre los sectores más vulnerables.

España

Trump planea reforma en venta de fármacos que favorece a empresa donde está su hijo Donald Jr.

Francia

Altos delegados de EE.UU., Qatar y Turquía se suman hoy en Egipto a negociaciones clave para detener la guerra en Gaza.

Colombia

Trump y Milei negocian un swap de USD 20.000 millones para comprar bonos y estabilizar mercados en octubre.

México

De la Fuente enfrenta en el Senado preguntas incómodas sobre migración y precariedad en la SRE.

España

Multitudinarias manifestaciones en Madrid, Barcelona y Sevilla apoyan al pueblo palestino y piden el fin del genocidio.

México

Trump se reúne en secreto con su equipo de inteligencia y debate sobre Antifa declarado terrorista.

Colombia

Manifestantes bloquean Transmilenio y queman símbolos israelíes en marcha masiva por Palestina.

Copyright © Todos los derechos reservados. Este sitio web ofrece noticias generales y contenido educativo con fines únicamente informativos. Si bien nos esforzamos por brindar información precisa, no garantizamos la integridad ni la fiabilidad de los contenidos presentados. El contenido no debe considerarse asesoramiento profesional de ningún tipo. Se recomienda a los lectores verificar los datos y consultar a expertos adecuados cuando sea necesario. No nos hacemos responsables de ninguna pérdida o inconveniente derivado del uso de la información en este sitio.